• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Proyecta Eve Air Mobility flota global de 30 mil eVTOL para 2045

La compañía estima que se atenderán a 3 mil millones de pasajeros en ese periodo, con ingresos por 280 mil mdd, impulsados por el crecimiento urbano y la congestión vehicular

Redaccion A21 by Redaccion A21
16 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

 

Eve Air Mobility, fabricante de aeronaves eléctricas de despegue y aterrizaje vertical (eVTOL), publicó su primera Perspectiva Global de Mercado. El documento destaca el crecimiento y la demanda proyectada para la categoría de movilidad aérea urbana (UAM) en los próximos 20 años, aportando una visión sobre los factores sociales, regionales y de uso que impulsan esta tendencia.

Según las proyecciones, en 2045 se operará una flota de 30,000 aeronaves eVTOL, necesarias para atender a un estimado de 3 mil millones de pasajeros, generando ingresos potenciales por 280 mil millones de dólares (mdd).

Entre los casos de uso más relevantes que impulsarán esta demanda están los traslados urbanos punto a punto, los servicios de transporte aeropuerto-ciudad, el turismo, servicios médicos, corporativos, privados y de vuelos chárter.

En cuanto a los factores impulsores, la congestión urbana se destaca como uno de los principales retos a resolver, especialmente considerando que, según la ONU, más de dos mil millones de personas adicionales vivirán en ciudades para 2050.

Para 2035, más de 800 ciudades tendrán más de un millón de habitantes, representando a más de 2,500 millones de personas. 

En 2024, la congestión continuó siendo un desafío importante en grandes mercados como Londres (226 horas), Nueva York (196 horas), Bengaluru (234 horas), São Paulo (222 horas) y Johannesburgo (112 horas) de tiempo perdido por persona al año.

De esta manera, Eve anticipa un crecimiento significativo en Asia-Pacífico, impulsado por megaciudades densamente pobladas y una clase media en expansión. 

En América del Norte, se prevé un avance constante gracias a inversiones sustanciales y un ecosistema aeronáutico maduro. Europa podría avanzar a un ritmo más lento debido a obstáculos regulatorios.

América Latina ofrece oportunidades relevantes al vincular urbanización y fuentes de energía renovable. Aunque más pequeño, el mercado de Medio Oriente es un adoptante temprano enfocado en innovación y transporte sostenible. En África, el crecimiento urbano y el turismo impulsan la necesidad de superar deficiencias en infraestructura.

La perspectiva de Eve se basa en datos de 1,800 ciudades del informe de Perspectivas de Urbanización Mundial de la ONU, 1,000 aeropuertos y más de 27,000 helicópteros civiles actualmente en operación.

“La Perspectiva Global de Mercado refuerza el entusiasmo y el impulso que hemos visto al colaborar con nuestros clientes y socios municipales en todo el mundo”, declaró Johann Bordais, CEO de Eve Air Mobility.

“Hoy, el mercado UAM se beneficia del crecimiento urbano, la congestión vehicular creciente y un cambio positivo hacia la movilidad sostenible. La demanda de UAM es sólida y marca el inicio de un cambio trascendental en la forma en que las personas se moverán y vivirán en las ciudades del mundo”, añadió.

El informe se presenta en el marco del Salón Aeronáutico de París 2025, donde Eve Air Mobility revelará el modelo a escala real de su aeronave Eve-100, con una evolución en el diseño que mejora su desempeño. 

Este modelo, exhibido en el pabellón de Embraer frente al Chalet #300, incluirá mejoras como una nueva cabina, hélices de cuatro palas y tren de aterrizaje con ruedas, optimizando la seguridad, accesibilidad, comodidad, maniobrabilidad y rendimiento general.

Tags: Eve Air Mobility

Noticias Relacionadas

Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

Firma Eve Air Mobility acuerdo para introducir hasta 50 eVTOL en Costa Rica

4 julio, 2025
Eve Air Mobility y Revo aceleran la movilidad aérea urbana con un contrato de 250 millones de dólares

Eve Air Mobility y Revo aceleran la movilidad aérea urbana con un contrato de 250 millones de dólares

17 junio, 2025
Obtiene Eve Air Mobility subvención de 15.8 mdd para acelerar innovación digital

Obtiene Eve Air Mobility subvención de 15.8 mdd para acelerar innovación digital

5 junio, 2025
Incorpora GAMA a 4 miembros con enfoque en innovación y sostenibilidad aérea

Incorpora GAMA a 4 miembros con enfoque en innovación y sostenibilidad aérea

27 marzo, 2025
Next Post
Impulsan seguridad en aeropuertos internacionales con tecnología biométrica y escáneres 3D

Impulsan seguridad en aeropuertos internacionales con tecnología biométrica y escáneres 3D

Exige la industria aeroespacial perfección absoluta como estándar de manufactura: ZEISS

Exige la industria aeroespacial perfección absoluta como estándar de manufactura: ZEISS

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados