• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Estima Airbus la duplicación de la flota aérea mundial en los próximo 20 años

La demanda de 43,420 nuevas aeronaves será impulsada por el alza del PIB, la urbanización, la expansión de la clase media y su necesidad de conexiones aéreas más eficientes

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Dentro de los próximos 20 años, la flota mundial de aviones de pasajeros y carga pasará de 24,730 a 49,210 unidades, por lo que en ese periodo se necesitarán 43,420 nuevos aviones, compartió Airbus en su pronóstico de mercado global 2025-2044.

La demanda de aeronaves se dividirá en 34,250 modelos de pasillo único, ocupadas en rutas nacionales y regionales, y 9,170 de fuselaje ancho, los cuales conectan los principales centros internacionales, aunque también se usan en rutas regionales de alta demanda, como en Asia.

“Aproximadamente 18,930 entregas de aeronaves reemplazarán modelos de generaciones anteriores. Esta modernización de la flota es fundamental para mejorar la eficiencia operativa y reducir significativamente la huella ambiental de la aviación por pasajero-kilómetro”, expresó en su reporte.

El pronóstico el fabricante prevé que el producto interno bruto (PIB) a nivel mundial crezca a un promedio de 2.5% anual, lo que impulsará los viajes de negocios y placer; se sumarán 1,500 millones de personas a la clase media para el 2044, siendo así el grupo demográfico con más probabilidades de viajar en un avión, y estima que 1,300 millones de personas se muden a centro urbanos, lo que aumentará la necesidad de conexiones aéreas más eficientes.

El tráfico mundial de pasajeros, medido en kilómetros por pasajero (RPK), se espera crezca a una tasa media anual a medio y largo plazo del 3.6% hasta 2044, siendo los mercados de Asia y Medio Oriente los que tengan un crecimiento más dinámico.

“Este panorama de tráfico en constante evolución subraya la creciente importancia de aeronaves versátiles y eficientes para cubrir una amplia gama de rutas y mercados”, se puede leer en el pronóstico.

Airbus agregó que el transporte aéreo contribuye al 3.9% del PIB mundial y genera 86.5 millones de empleos.

“La duplicación de la flota mundial en servicio también generará la necesidad de nuevos pilotos, técnicos y tripulantes de cabina, y generará oportunidades profesionales en todo el ecosistema de la aviación”, sostuvo.

En cuanto a sostenibilidad, el fabricante francés dijo haber invertido 3,125 millones de dólares (mdd) en investigación y desarrollo (I+D) en su división de aviones comerciales en 2024, principalmente en tecnologías aeronáuticas como la aerodinámica, las estructuras, la propulsión y las operaciones para construir aeronaves más eficientes en consumo de combustible.

“Todos los aviones Airbus que se producen actualmente utilizan el 50% de SAF, cifra que aumentará hasta el 100% para 2030. El paso más impactante a corto plazo hacia la descarbonización de la aviación es la introducción acelerada de aeronaves de última generación”, dicta el reporte.

“Reemplazar aeronaves antiguas por otras más nuevas y eficientes es la forma más rápida de reducir el consumo de combustible por RPK. Las aeronaves de última generación ofrecen hasta un 25% más de eficiencia de combustible y menores emisiones de CO2 que las aeronaves de la generación anterior”.

Tags: Airbusaviones de carga

Noticias Relacionadas

Nada más no le llegan al Boeing 757-200

Nada más no le llegan al Boeing 757-200

8 octubre, 2025
Descartan Boeing y Airbus desarrollar nuevos aviones de pasillo único a corto plazo

Descartan Boeing y Airbus desarrollar nuevos aviones de pasillo único a corto plazo

7 octubre, 2025
Logra Airbus rebasar a Boeing con el A320 como el avión comercial más vendido

Logra Airbus rebasar a Boeing con el A320 como el avión comercial más vendido

6 octubre, 2025
Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

3 octubre, 2025
Next Post
Obtiene aeropuerto de Helsinki el Nivel 5 de gestión de carbono del ACI

Obtiene aeropuerto de Helsinki el Nivel 5 de gestión de carbono del ACI

Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

Gestión emocional, liderazgo y su impacto en la estrategia espacial de EE.UU

Más Leídas

  • Turbulencia en Aire Claro

    Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pide Emirates a Airbus y Boeing aviones más grandes para atender demanda futura

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Nombra SICT a Emilio Avendaño García como director de AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados