• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Exigen pilotos de FedEx contrato justo tras 4 años de negociaciones estancadas

Expresaron que mientras la empresa celebra resultados financieros récord y una transformación estratégica, los aviadores han sido marginados del progreso corporativo

Redaccion A21 by Redaccion A21
5 junio, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Los pilotos de FedEx, representados por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas Internacional (ALPA), realizaron una manifestación informativa frente a las oficinas ejecutivas de la corporación en Memphis para visibilizar su inconformidad ante el estancamiento en las negociaciones contractuales, que ya acumulan más de cuatro años sin avances sustanciales.

Las conversaciones, iniciadas en mayo de 2021, buscan actualizar un contrato laboral firmado en 2015. Aunque en el verano de 2023 ambas partes alcanzaron un acuerdo preliminar, este fue rechazado por los pilotos al no cumplir con los estándares actuales de la industria ni reflejar el papel clave que han desempeñado en la transformación operativa de la compañía.

“FedEx ha tenido cuatro años para hacer lo correcto, pero ha preferido recompensar a los accionistas en lugar de invertir en sus empleados”, afirmó el capitán José Nieves, presidente del Consejo Ejecutivo de ALPA en FedEx.

“Los pilotos ya no vamos a seguir esperando. Hemos cumplido durante la crisis y la transformación, y exigimos ser tratados como profesionales que hacen posible el éxito de la empresa”.

Durante el último año fiscal, cerrado en febrero de 2025, FedEx reportó un ingreso operativo ajustado de casi 6 mil millones de dólares (mdd) y generó 88 mil mdd en ingresos totales. Además, devolvió más de 4,300 mdd a los accionistas a través de dividendos y recompra de acciones, mientras ha evitado proponer un contrato laboral que reconozca el valor real de sus pilotos, según denunció la ALPA.

La asociación también criticó la falta de claridad por parte de la empresa sobre el rol que tendrán los pilotos dentro de su modelo operativo futuro, basado en estrategias como One FedEx, Tricolor y Network 2.0, lo que complica aún más las negociaciones sobre el alcance de sus funciones.

“Resulta irónico que nuestro lema, la Promesa Púrpura, diga que cada experiencia FedEx debe ser excepcional, cuando en realidad la empresa ha ignorado sistemáticamente a quienes mantienen en funcionamiento su red global”, agregó Nieves.

“Solo pedimos un contrato que, de manera cooperativa, construya un futuro sostenible para todos los actores involucrados”.

El proceso de mediación federal continúa activo, y se prevé que el año fiscal 2026 sea decisivo, ya que FedEx planea escindir su división de carga terrestre (FedEx Freight) como parte de una estrategia para aumentar el valor para los accionistas. Los pilotos exigen transparencia y participación en este proceso de transformación.

“Queremos un acuerdo que reconozca nuestra labor y que esté alineado con el futuro prometedor que FedEx pretende construir”, concluyó Nieves.

Tags: ALPAFedEx

Noticias Relacionadas

Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

Rechaza ALPA nuevo retraso de FAA para implementar barreras secundarias

24 julio, 2025
Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

Rechaza ALPA nominación de Jeffrey Anderson como embajador ante la OACI

21 julio, 2025
Rechazan Air India y asociación de pilotos señalamientos de error humano en el accidente del B787-8

Rechazan Air India y asociación de pilotos señalamientos de error humano en el accidente del B787-8

15 julio, 2025
Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

25 junio, 2025
Next Post
Error, limitar operaciones en el AICM: Willie Walsh

Error, limitar operaciones en el AICM: Willie Walsh

Realiza BETA Technologies primer vuelo de aeronave 100% eléctrica con pasajeros

Realiza BETA Technologies primer vuelo de aeronave 100% eléctrica con pasajeros

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados