El mercado global de carga aérea en abril de 2025 registró un aumento del 5.8% en la demanda total, medida en toneladas-kilómetro de carga (CTK), en comparación con abril de 2024. La capacidad disponible, medida en toneladas-kilómetro de carga disponibles (ACTK) se incrementó un 6.3% interanual, informó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
Expresó que el crecimiento fue aún más sólido en las operaciones internacionales, con una demanda 6.5% superior al año anterior y una capacidad internacional 6.9% mayor.
“La demanda de carga aérea creció con fuerza en abril, consolidando el buen desempeño observado en marzo. La demanda estacional de bienes de consumo y moda, anticipando posibles cambios arancelarios en EE. UU., junto con la caída de los precios del combustible, impulsaron los volúmenes”, señaló Willie Walsh, director general de IATA.
Agregó que la capacidad está en niveles récord y los rendimientos han mejorado, por lo que el panorama es alentador.
“Sin embargo, no podemos ignorar las tensiones en el comercio global. Cambios en políticas comerciales, especialmente en EU, ya están modificando patrones de demanda y exportación. Las aerolíneas deberán mantener flexibilidad ante esta evolución”, añadió.
Entre las características que ayudaron a impulsar este incremento destaca que la producción industrial global creció 3.2% en marzo; mientras que el comercio de mercancías a nivel mundial aumentó 6.5% respecto al mes anterior y el precio del combustible para aviación cayó 21.2% interanual y 4.1% frente a marzo, marcando el tercer mes consecutivo de descensos.
El organismo internacional añadió que el Índice de Gerentes de Compras (PMI) manufacturero global se ubicó en 50.5 en abril, señalando expansión por cuarto mes consecutivo. No obstante, el PMI para nuevas órdenes de exportación cayó a 47.2, permaneciendo por debajo del umbral de crecimiento.
Destaca que la región de Asia-Pacífico registró un aumento del 10.0% en demanda, y de +9.4% en capacidad; seguido de Norteamérica con un alza de 4.2% en demanda y +4.6% en capacidad.
América Latina registró el mayor crecimiento global con un aumento del 10.1% en demanda y +8.5% en capacidad. Mientras que Europa sólo registró un alza de 2.9% en demanda y +3.3% en capacidad.
La IATA afirmó que en general, todas las rutas internacionales mostraron crecimiento en abril, excepto tres pares que reportaron descensos: Medio Oriente-Europa, África-Asia, y rutas intraeuropeas.