La Asociación Internacional de Maquinistas y Trabajadores Aeroespaciales (IAM) dio por terminada la huelga de tres semanas que realizaban aproximadamente 3,000 trabajadores de Pratt & Whitney luego de que se aceptara un nuevo contrato laboral en el que el gremio aseguró un incremento laboral del 6% para este 2025.
El nuevo convenio colectivo es por cuatro años y entró en vigor este miércoles, informó el fabricante de motores, por lo que se espera que los trabajadores regresen a sus labores inmediatamente en la planta de Connecticut.
La votación respecto al nuevo contrato se realizó el 27 de mayo y un 74% de los miembros de los sindicatos locales 1746 y 700 del Distrito 26 de la IAM votaron a favor de él.
“El nuevo acuerdo aborda preocupaciones clave de los miembros relacionadas con el crecimiento salarial, la seguridad en la jubilación y la estabilidad laboral. La ratificación se produce tras una nueva ronda de negociaciones y una sólida muestra de solidaridad por parte de los miembros del IAM y sus aliados en todo el estado de Connecticut”, expresó Jeff Santini, representante comercial director del Distrito 26 del sindicato IAM.
En el contrato se asegura la continuidad de las operaciones en las instalaciones de East Hartford y Middletown hasta 2029; además, la empresa propuso un aumento salarial del 6% para el primer año del contrato, seguido de incrementos generales del 3.5% en 2026, 3% en 2027 y 3% en 2028.
En cuanto a las prestaciones, la empresa anunció que el pago de la pensión aumentará de 94 a 113 dólares a partir del 1 de junio de 2025 y Pratt & Whitey sugirió ofrecer a los empleados opciones más flexibles para la organización de su semana laboral.
“Nuestro comité trabajó incansablemente para garantizar que las prioridades de nuestros miembros fueran escuchadas y este acuerdo es el resultado directo de esa determinación”, dijo Santini.
Pratt & Whitney agradeció la colaboración con el sindicato para alcanzar “un contrato mutuamente aceptable”.
Los miembros del IAM en Pratt & Whitney producen y mantienen motores de aeronaves a reacción para aviones militares y comerciales, como el avión cisterna KC-46 de Boeing, el caza polivalente F-35 de Lockheed Martin y el avión comercial A320 de Airbus.