• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Descarta IATA que limitación de libertades aéreas frenen crecimiento

Ulises Gutierrez by Ulises Gutierrez
22 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Descarta IATA que limitación de libertades aéreas frenen crecimiento

Cintya Martínez Maldonado, Country Manager en México de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), expresó que en el organismo no tienen un informe que indique que la limitación de las libertades aéreas esté frenando el desarrollo y crecimiento de la aviación, como lo expresó Rafael Echevarne, director de ACI-LAC.

“No nos ha llegado a IATA, porque nos alimentamos de la información que dan las aerolíneas, que la “eventual limitación de libertades” esté frenando el desarrollo o crecimiento.

“A lo mejor llega un punto que en temas específicos lo provoca y no tener todas las libertades o estar limitados en el número de ellas afecta, pero en este momento no tenemos una red flag al respecto”, comentó en entrevista para A21.

Apenas el mes pasado, Rafael Echevarne, director general del Consejo Internacional de Aeropuertos para América Latina y el Caribe (ACI-LAC), expresó que el transporte aéreo tiene sus “alas cortadas” por los acuerdos bilaterales que hay en la región y limitan las libertades de la industria.

“Nosotros como asociación consideramos que la liberalización del transporte aéreo en nuestra región es esencial para conseguir el potencial que la aviación significa para nosotros”, expresó durante un webinar organizado por la ACI-LAC.

“Nuestra región, a diferencia de otras partes del mundo, sobre todo Estados Unidos, Canadá o Europa, depende del transporte aéreo, pero este servicio hoy en día, de alguna manera, tiene sus alas cortadas por el hecho de que todavía operamos en muchas ocasiones en un sistema bilateral donde existen muchas restricciones”, dijo Echevarne.

En el caso particular de México, detalló, hasta septiembre del año pasado se contabilizaban 56 convenios bilaterales, “55 de ellos son para derechos de tráfico bilateral y uno es un acuerdo horizontal con la Unión Europea (UE)”.

Estos convenios involucran operaciones de 32 países, en los que aerolíneas mexicanas tienen presencia al igual que sus contrapartes extranjeras en territorio nacional.

“La idea de los tratados bilaterales o multilaterales es ampliar el potencial que ya se tiene y no podemos descuidar los que ya tenemos, hay que cumplirlos para poder pensar en otros tanto regionales como interrregionales”, expresó Martínez Maldonado.

En su discurso a favor de las políticas liberadoras, Echevarne ha expresado que el ideal de “cielos abiertos” se alcanzará solo si se llegan a poner en práctica hasta la octava y novena libertad, las cuales se enfocan en que las aerolíneas puedan operar vuelos nacionales en otro país que no sea el suyo.

En ese sentido, cabe recordar que esta semana el Gobierno de Argentina reformó su Código de Aeronáutica para otorgar mayores libertades al sector aéreo y reducir la carga burocrática para consolidar la apertura de su mercado aerocomercial e impulsar la política de “Cielos Abiertos” del presidente Javier Milei.

Impacto arancelario

Por otra parte, y en relación al impacto en la aviación que provocarán los aranceles que impuso Donald Trump a los países del mundo, entre ellos México, Cintya Martínez Maldonado expresó que esto no se verá sino hasta un tiempo considerable.

“He preguntado, no solo en México sino en la oficina regional, y todavía no tenemos esa alerta. De repente sucede algo así y la preocupación es que haya un impacto negativo, pero a veces por fenómenos económicos resulta un impacto hacia otro lado.

“Tenemos que esperar algunos meses para dar una información que no esté distorsionada, es muy pronto para predecir o anticipar el tipo de impacto que van a tener (los aranceles)”, comentó al respecto.

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Urge IATA a proteger sistemas de aviación ante interferencias de redes 5G y 6G

Urge IATA a proteger sistemas de aviación ante interferencias de redes 5G y 6G

21 noviembre, 2025
Unen EASA e IATA esfuerzos para armonizar cálculo de emisiones en vuelos comerciales

Unen EASA e IATA esfuerzos para armonizar cálculo de emisiones en vuelos comerciales

21 noviembre, 2025
Pide IATA mejorar reportes ESG para evitar gasto excesivo a aerolíneas

Pide IATA mejorar reportes ESG para evitar gasto excesivo a aerolíneas

20 noviembre, 2025
Pide IATA y socios del sector reforzar la cooperación global en acción climática

Pide IATA y socios del sector reforzar la cooperación global en acción climática

19 noviembre, 2025
Next Post
Necesaria una reforma equilibrada sobre sobreventa de boletos: INIJA

Necesaria una reforma equilibrada sobre sobreventa de boletos: INIJA

Pide A4A al Congreso de EU aprobar presupuesto para modernizar el ATC

Pide A4A al Congreso de EU aprobar presupuesto para modernizar el ATC

Más Leídas

  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aeroméxico y Delta ganan su batalla provisional ante el DOT

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados