• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lidera Diamond Aircraft proyecto para probar propulsión híbrida con hidrógeno

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 mayo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lidera Diamond Aircraft proyecto para probar propulsión híbrida con hidrógeno

Diamond Aircraft encabeza un proyecto financiado por la Agencia Austriaca de Fomento de la Investigación (FFG) para estudiar el uso del hidrógeno gaseoso como fuente de energía en sistemas de propulsión híbridos aplicables a la aviación general. 

La iniciativa, denominada Banco de pruebas de electrificación y digitalización de doble motor basado en hidrógeno (H2EDT), reúne a especialistas de FH JOANNEUM, TU Graz, HyCentA e IESTA. 

El objetivo principal es desarrollar un banco de pruebas a escala que permita analizar las posibilidades y limitaciones del hidrógeno como combustible en aeronaves.

Las actividades de investigación se desarrollan en las instalaciones de Diamond Aircraft en Wiener Neustadt y continuarán hasta finales de 2025. El banco de pruebas incluirá un fuselaje, baterías, una pila de combustible de hidrógeno, un sistema de almacenamiento y hasta 10 motores eléctricos con hélices. 

Aunque inicialmente se planeó simular un bimotor convencional, el equipo adaptó el diseño para evaluar también plataformas VTOL (despegue y aterrizaje vertical), atendiendo al creciente interés por este tipo de movilidad aérea.

El hidrógeno, considerado una opción energética sin carbono, puede emplearse en pilas de combustible, que generan electricidad mediante reacciones electroquímicas entre hidrógeno y oxígeno, o en motores de combustión. En ambos casos, no se emite dióxido de carbono, aunque en combustión pueden generar óxidos de nitrógeno a altas temperaturas. 

Las pilas de combustible de baja temperatura destacan por operar en silencio y no emitir gases contaminantes, lo que las hace atractivas también en sectores como el automotriz y el marítimo.

No obstante, el uso exclusivo del hidrógeno enfrenta desafíos. Las pilas de combustible tienen una baja relación peso/potencia, lo que limita su rendimiento en situaciones de alta demanda energética. 

El almacenamiento también representa un problema, debido a la baja densidad del hidrógeno, que requiere mayor volumen dentro del fuselaje. Además, existen riesgos por fugas, baja energía de ignición y condiciones de seguridad en sistemas de almacenamiento a alta presión o en estado criogénico.

Ante estos retos, el consorcio optó por una arquitectura híbrida hidrógeno-eléctrica. Esta combinación permite aprovechar las ventajas de ambas fuentes de energía: la alta densidad de potencia de las baterías y la alta densidad energética del hidrógeno. Además, brinda redundancia al sistema. 

“Lo que distingue al H2EDT es su sistema digital de gestión de energía, implementado mediante una tarjeta de distribución desarrollada por FH JOANNEUM”, señaló el equipo. La arquitectura híbrida en paralelo permite que tanto baterías como pilas de combustible alimenten cualquier motor del sistema según sea necesario.         

Tags: hidrógeno

Noticias Relacionadas

Formalizan cooperación en Países Bajos para impulsar la aviación con hidrógeno

Formalizan cooperación en Países Bajos para impulsar la aviación con hidrógeno

17 junio, 2025
Es el hidrógeno el combustible del futuro para la aviación

Es el hidrógeno el combustible del futuro para la aviación

30 mayo, 2025
Pospone Airbus su plan de aviones propulsados por hidrógeno más allá de 2035

Pospone Airbus su plan de aviones propulsados por hidrógeno más allá de 2035

11 febrero, 2025
Prueba Schiphol la primera la primera unidad de energía terrestre de hidrógeno

Prueba Schiphol la primera la primera unidad de energía terrestre de hidrógeno

9 agosto, 2024
Next Post
Alcanza Aeropuerto de Nadi, Fiyi, Nivel 4 de Acreditación de Carbono

Alcanza Aeropuerto de Nadi, Fiyi, Nivel 4 de Acreditación de Carbono

Impulsa IATA formación especializada del sector aéreo en Arabia Saudita

Impulsa IATA formación especializada del sector aéreo en Arabia Saudita

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados