• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Piden AFAC que escuelas de aeronáutica refuercen enseñanza de IA en alumnos

Ulises Gutierrez by Ulises Gutierrez
25 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden AFAC que escuelas de aeronáutica refuercen enseñanza de IA en alumnos

El Coronel Francisco Rubio Castro, director ejecutivo de aviación de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), hizo un llamado a las escuelas con planes de estudio en aeronáutica para que refuercen la enseñanza en habilidades que actualmente son necesarias, como la inteligencia artificial, para formar mejores perfiles laborales para la industria.

“Es importante que los planteles de educación aeronáuticos puedan reforzar aspectos que hoy día se exigen, como la inteligencia artificial, que está de moda, también manejo y construcción de sistemas informáticos”, expresó el militar durante su participación en el Simposio de Seguridad organizado por GE Aerospace que se realizó en el marco de la Feria Aeroespacial México, FAMEX 2025.

“Situaciones específicas que nos van a servir y les van a servir a ellos como herramienta fundamental en la cual tienen que ir procurando las nuevas tecnologías, de tal suerte que la seguridad operacional sea uno de los principios básicos y fundamentales en su profesión”, agregó.

A su vez, invitó a aquellas instituciones que quieran impartir carreras o cursos referentes a la aeronáutica y que no tengan tanta experiencia, se acerquen a la AFAC para agilizar su proceso de certificación mediante orientación u alguna otra ayuda.

“Si ustedes se acercan a nosotros lo vamos a ayudar y entender. Somos una autoridad reguladora y también consciente que tenemos mucho por hacer”, externó Rubio.

“Que esto no se quede en una plática, hay que llevarlo a la práctica. En verdad acérquense con nosotros, me atrevería a decirles que le pongamos una fecha de reunión y hagamos algo con frutos a corto plazo”, aseguró.

El panel donde participó Rubio se enfocó en cómo se puede preparar a la próxima generación de talento encargada en la seguridad en la aviación.

Dentro de los temas que se abordaron estuvo el cómo inculcar los valores de prevención de accidentes en los jóvenes, aspecto que además de una educación en las aulas debe ir acompañado por una cultura empresarial, de acuerdo a Enrique Sosa, Rector de la Universidad Aeronáutica en Querétaro. 

“Los accidentes están sucediendo porque no estamos cuidando a las personas. Una cultura de seguridad exige una cultura empresarial que cuide a nuestras personas”, expuso.

“¿Por qué suceden los accidentes aéreos, por ego?, pues tenemos que trabajar la humildad, para que la gente pueda asimilar que cometió un error. ¿Suceden porque no lo decimos por cobardía?, pues tenemos que trabajar la valentía y confianza. Si suceden por falta de comunicación, tenemos que trabajar en los protocolos y habilidades en la comunicación de nuestro personal”, externó.

En el panel también participaron Andrés Soler, director general de GE Aerospace en Querétaro, y Rogelio Olvera, director general de AERNNOVA México, quienes compartieron la importancia de que los futuros talentos en seguridad de la aviación sean conscientes de la responsabilidad que tendrán en sus manos y las consecuencias de sus decisiones, al igual que un pensamiento crítico.                                           

Tags: AFACescuela aviación

Noticias Relacionadas

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

Se requieren herramientas para mejorar seguridad operacional

6 noviembre, 2025
Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

4 noviembre, 2025
Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

Responsabilidad Patrimonial del Estado Mexicano: ¿Debería el Gobierno indemnizar a pasajeros, aerolíneas y al propio AIFA por las sanciones del DOT?

3 noviembre, 2025
Es urgente una Política aérea de estado en México

Es urgente una Política aérea de estado en México

23 octubre, 2025
Next Post
Resalta Ebrard costo de la industria aeroespacial en México

Resalta Ebrard costo de la industria aeroespacial en México

Afecta cierre del espacio aéreo de Pakistán a aerolíneas indias

Afecta cierre del espacio aéreo de Pakistán a aerolíneas indias

Más Leídas

  • Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    Viva y Volaris, honor a quien honor merece

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Un satélite propio: el primer paso firme hacia la conectividad universal

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cae carga aérea a nivel nacional; el AIFA y Toluca los más afectados

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se posiciona Aeroméxico en un discreto lugar 62 global por valor de mercado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados