• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Cuenta México con proyecto de hoja de ruta para producción de SAF

Ulises Gutierrez by Ulises Gutierrez
24 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cuenta México con proyecto de hoja de ruta para producción de SAF

México ya cuenta con un proyecto de hoja de ruta para impulsar el desarrollo y producción de combustible de aviación sostenible (SAF), así lo dijo Julio Antonio Díaz Cruz, gerente ambiental de Aeroméxico, durante su participación en la Summit Aeroespacial de la FAMEX 2025.

“La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) detonó un grupo de trabajo desde hace un par de años. Ha estado con apoyo de la OACI permanentemente y las aerolíneas, junto con la CANAERO, hemos estado participando en estos grupos.

“Hoy en día se tiene ya formalmente un proyecto de hoja de ruta para los SAF, se detonó este año, empezamos a trabajar, en algún momento el gobierno, lo hemos manifestado, tendrá que involucrar a los aeropuertos, en este año tendrá que involucrar a otros actores, pero es un éxito que el gobierno mexicano haya tomado este tema”, explicó Díaz Cruz, quien fue parte del panel “Proveedores del sector aéreo y sostenibilidad”.

El directivo comentó que es importante que desde el ámbito gubernamental haya una regulación que ayude a la producción de SAF en México.

“Si no hay esa política y reglamentación, prácticamente será imposible aspirar a tener esa producción de combustible. Está el primer pilar, el reto es tenerlo lo más pronto posible, el potencial que tiene México y América Latina es enorme, hay una cantidad de biomasa enorme que requiere un marco para detonar la cadena de valor”, dijo.

Por su parte, Marcela Gaboda, CEO de Swissport México, explicó que en Europa fueron los mismos gobiernos los que fomentaron la inversión sostenible en la aviación, algo que se debería replicar en América Latina.

“Lo que se necesita son incentivos que apoyen este tipo de inversiones, marcos regulatorios. Cuando a las empresas se le exige determinada inversión en determinada meta es algo que se debe de cumplir de forma mandatoria”, sostuvo. “En Latinoamérica estamos lejos, necesitamos un marco regulatorio que incentive, promueva y facilite; eso en Europa ha sido un éxito”.

Ricardo Dueñas, CEO del Grupo Aeroportuario OMA, afirmó que se debe encontrar la manera para que la sustentabilidad sea rentable para los actores de la industria, de otra forma no habrá un cambio.

“Si no logramos que la sustentabilidad se vuelva un caso de negocio no vamos a lograr esa transición, va a quedar la sustentabilidad como algo bonito para poner en nuestros reportes anuales. Lo que tenemos que lograr es que estas inversiones sean rentables para las empresas”, relató.

La cabeza de OMA expresó que para el 2025 la organización se puso como meta reducir en 58% las emisiones de carbono, algo que van a lograr para diciembre.   

Tags: AeroméxicoAFACFAMEXSAF

Noticias Relacionadas

Es urgente una Política aérea de estado en México

Es urgente una Política aérea de estado en México

23 octubre, 2025
Cuestiona IATA diseño del mandato ReFuelEU por elevar costos sin aumentar producción

Cuestiona IATA diseño del mandato ReFuelEU por elevar costos sin aumentar producción

23 octubre, 2025
Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

Impulsan Aeroméxico y Copa por la conectividad

23 octubre, 2025
Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

23 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Debe Inclusión femenina en la aviación ser impulsada desde el gobierno, academia e Iniciativa privada

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Impuestos del “Bienestar” para no volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Pan Am y el regreso al mercado de una gran marca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alista Aeroméxico su regreso a los mercados bursátiles en México y EU

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Costo de la Categoría 1

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Cómo recuperó México la Categoría 1 de la FAA?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados