• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Obtiene certificación el avión chino anfibio AG600

Redaccion A21 by Redaccion A21
22 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Obtiene certificación el avión chino anfibio AG600

El avión anfibio AG600, diseñado y desarrollado por China a través de la Corporación de la Industria de Aviación de China (AVIC), obtuvo el 21 de abril el certificado de tipo de la Administración de Aviación Civil de China (CAAC), lo que autoriza su entrada al mercado civil. 

El reconocimiento fue otorgado en Pekín y representa un paso clave en el desarrollo de aeronaves civiles de gran escala para tareas especializadas. 

El AG600 es el primer avión civil de uso especial diseñado conforme a las normas de aeronavegabilidad vigentes en China.

Este avión fue concebido para atender necesidades prioritarias en operaciones de emergencia, como la extinción de incendios forestales, y para formar parte del sistema nacional de prevención y respuesta ante desastres naturales. 

Con una longitud de 38.9 metros, una envergadura de 38.8 metros y una altura de 11.7 metros, el AG600 es el mayor avión anfibio civil del mundo por su peso máximo al despegue, que alcanza las 60 toneladas. Su autonomía operativa es de 4,500 kilómetros y puede transportar hasta 12 toneladas de agua por misión.

Puede volar a baja altura y velocidad —a 220 km/h y entre 30 y 50 metros de altura— lo que lo hace apto para descargar agua sobre zonas afectadas por incendios forestales. Su techo de servicio está establecido en 7,600 metros.

“La obtención del certificado de tipo expedido por la CAAC pone de manifiesto que China puede desarrollar de forma independiente la última generación mundial de aviones anfibios civiles de gran tamaño”, señaló Huang Lingcai, diseñador jefe del modelo AG600.

Huang explicó que el desarrollo del avión se ajustó a requerimientos específicos en cuanto a tamaño, capacidades operativas en ambientes acuáticos y manufactura nacional.

Desde 2009, más de 22 provincias y ciudades de China, 292 empresas, instituciones públicas y 16 universidades participaron en su desarrollo. 

El AG600 realizó su primer vuelo en 2017, despegó por primera vez desde un embalse en 2018 y llevó a cabo un vuelo sobre el mar en 2020. 

En 2023, demostró su capacidad para operar en tareas de combate de incendios. Según AVIC, el proceso de certificación y pruebas implicó retos técnicos que contribuyeron a generar nuevas metodologías y normas nacionales para aeronaves anfibias civiles.

La AVIC indicó que trabaja para obtener el certificado de producción antes de finalizar agosto y realizar la entrega del primer modelo en octubre de 2025. También señaló que continuará con el desarrollo en serie de la familia AG600 y buscará fortalecer las capacidades del país en operaciones aéreas de rescate de emergencia. 

“El éxito de su desarrollo supuso una gran colaboración y un gran avance, atribuido al nuevo sistema del país que concentra los esfuerzos y recursos nacionales en empresas nacionales clave de ciencia y tecnología”, concluyó Huang.       

Tags: Avión Anfibio

Noticias Relacionadas

Completa avión anfibio chino AG600 su primera prueba de vuelo de certificación

Completa avión anfibio chino AG600 su primera prueba de vuelo de certificación

3 septiembre, 2024
Completa avión anfibio chino AG600 su primera prueba de vuelo de certificación

Completa avión anfibio chino AG600 su primera prueba de vuelo de certificación

3 septiembre, 2024
Ensambla AVIC nuevo prototipo de avión anfibio

Ensambla AVIC nuevo prototipo de avión anfibio

12 enero, 2022
Lake Aircraft, productora de aviones anfibios, está a la venta

Lake Aircraft, productora de aviones anfibios, está a la venta

28 agosto, 2018
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Lanzan hoja de ruta global para transformar la gestión del espacio aéreo hacia 2045

Lanzan hoja de ruta global para transformar la gestión del espacio aéreo hacia 2045

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados