• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Reportan Airbus y Boeing inicio lento en entregas de aviones con riesgos para sus metas anuales

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 abril, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Reportan Airbus y Boeing inicio lento en entregas de aviones con riesgos para sus metas anuales

Las entregas de aviones comerciales durante el primer trimestre de 2025 por parte de Airbus y Boeing mostraron un ritmo inicial más lento del esperado, lo que podría complicar el cumplimiento de sus metas anuales, afirmó Rob Morris, director global de Consultoría de Cirium Ascend Consultancy.

Durante los últimos meses se ha hablado extensamente sobre el déficit de aviones comerciales. “Desde Cirium, hemos aclarado que esto se refiere más a un déficit de nuevas entregas, derivado de la incapacidad de Airbus y Boeing para aumentar la producción al ritmo deseado”. 

En 2024, Airbus entregó 766 aeronaves y Boeing 348, cifras que incluyeron algunos aviones para usos no comerciales.

Para 2025, Airbus ha proyectado entregar 820 unidades, mientras que Boeing aún no ha comunicado una meta oficial, aunque se estima una entrega total cercana a 610 aeronaves.

Los datos de flota de Cirium indican que Airbus entregó 69 aviones en marzo, distribuidos de la siguiente forma: 18 A320, 33 A321, 10 A220, 2 A330-900 y 6 A350-900. En consecuencia, el total de entregas del primer trimestre ascendió a 134 unidades.

Históricamente, Airbus concentra alrededor del 20% de sus entregas anuales en el primer trimestre. Con base en esto, el ritmo actual proyectaría 660 entregas para todo 2025, bastante por debajo del objetivo de 820.

Sin embargo, Airbus ya había advertido sobre un inicio lento del año, debido a la escasez relativa de motores, especialmente los CFM Leap para la familia A320. 

Morris aseveró que hay evidencia que respalda esto: actualmente, existen 43 aviones A320 que ya han volado pero no han sido entregados, y al menos 70 más que ya salieron de la línea final de ensamblaje pero aún no han realizado su primer vuelo. De ellos, 43 estarán propulsados por motores Leap.

También se observa una aceleración en la producción del A320, con 53 primeros vuelos en marzo, frente a 42 en febrero y 38 en enero. Esto sugiere que la producción podría regresar al promedio de 60 primeros vuelos mensuales observado a finales de 2024.

Por su parte, Boeing entregó 41 aeronaves en marzo, incluyendo: 33 unidades del 737 MAX, 4 del 787 y 4 del 777-200LRF. Con ello, el total trimestral ascendió a 130 entregas.

Boeing históricamente realiza alrededor del 24.5% de sus entregas anuales en el primer trimestre, lo que proyectaría una cifra anual cercana a 530 unidades, por debajo de la expectativa de 610. No obstante, Boeing está en proceso de aumentar la producción del 737, con 27 unidades construidas en marzo, superando el promedio de 23 en enero y febrero, y muy por encima de las 10 de noviembre de 2024. Alcanzar el límite de 38 unidades mensuales impuesto por la FAA para mediados de año parece factible.

“¿Y Comac?, como nota adicional, tras entregar 13 unidades del C919 en 2024, se estiman alrededor de 30 entregas para 2025. Se ha informado que China Eastern, Air China y China Southern esperan 10, 12 y 10 C919 respectivamente. Sin embargo, los datos de Cirium muestran solo una entrega en el primer trimestre, realizada a Comac Express. Este lento avance refuerza las dudas sobre el potencial de Comac para romper el duopolio actual, enfrentando desafíos comparables (o mayores) a los de Airbus y Boeing”, concluyó el experto.

Tags: AirbusBoeingentregas de aviones

Noticias Relacionadas

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

Anuncia Avolon pedido de 90 aviones Airbus con opción a 40 adicionales

25 julio, 2025
Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

Anuncia Trump histórico acuerdo con Japón que incluye venta de 100 aviones Boeing

24 julio, 2025
Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

Entrega Airbus el primer estabilizador horizontal para el A350F

24 julio, 2025
Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

Proyecta Boeing que el sector requerirá 2.4 millones de profesionales para 2044

23 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Acuerda África impulsar su transformación aérea con apoyo de la OACI

Acuerda África impulsar su transformación aérea con apoyo de la OACI

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados