Pasar al contenido principal
01/04/2025

Autoriza EU la venta a Catar de 8 drones por 2,000 mdd

Redacción A21 / Viernes, 28 Marzo 2025 - 01:00
El acuerdo incluye bombas y misiles para estas aeronaves. El acuerdo ahora debe pasar al Congreso

Estados Unidos otorgó una autorización inicial para que Catar pueda comprar ocho drones armados MQ-9B Predator para su ejército, venta estimada en casi 2,000 millones de dólares (mdd).

El visto bueno fue dado por el Departamento de Estado y llega luego de que la nación del Medio Oriente intentará comprar drones durante el gobierno de Joe Biden, pero no recibió la autorización a pesar de actuaciones como ser interlocutor de Washington con los talibanes en Afganistán, la teocracia de Irán y Hamas en la Franja de Gaza, de acuerdo a información que publicó AP.

"Esta venta propuesta apoyará los objetivos de política exterior y seguridad nacional de Estados Unidos al ayudar a mejorar la seguridad de un país amigo que continúa siendo una fuerza importante para la estabilidad política y el progreso económico en el Medio Oriente", dijeron autoridades de la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa de Estados Unidos.

Catar es el segundo mayor comprador de equipo militar estadounidense después de Arabia Saudita, gastando más de 26,000 mdd en aviones de combate F-15, helicópteros de ataque Apache, sistemas de defensa antimisiles y otros equipos. 

La venta propuesta pasará ahora al Congreso estadounidense, donde los legisladores suelen opinar sobre este tipo de ventas y, en algunos casos, negarlas.

La venta para Catar incluye, además de los drones, cientos de bombas y misiles para armarlos y el equipo necesario para volarlos por satélite.

Los Reapers de General Atomics, que cuestan alrededor de 30 mdd cada uno, pueden volar a altitudes superiores a los 12,100 metros y tienen una autonomía de más de 30 horas antes de necesitar aterrizar. 

El mes pasado se reportó que versiones desarmadas de estos drones pertenecientes a la CIA volaron dentro de territorio mexicano, acción que la presidenta Claudia Sheinbaum calificó como una operación conjunta en materia de seguridad entre ambos países.       

Facebook comments