• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Supera Embraer prueba de fatiga estructural en nuevo prototipo de ala de avión

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Supera Embraer prueba de fatiga estructural en nuevo prototipo de ala de avión

Embraer realizó pruebas iniciales de fatiga estructural del ala que utilizará en su Plataforma de Demostración de Nuevas Tecnologías (PDNT), el cual es un prototipo de referencia que utiliza nuevas técnicas de producción y que además fue sometida a cargas progresivas que excedieron en más de un 200% el límite esperado.

“Estamos entusiasmados con la evolución del proyecto, que reúne a la industria, el gobierno y la academia para el desarrollo de investigación aplicada que contribuye a la generación de conocimiento y formación de personas”, comentó Cleiton Silva, vicepresidente de tecnología y proyectos avanzados de Embraer.

La prueba de carga estática se llevó a cabo en ACS Aviation, el proveedor de la plataforma de demostración y socio de Embraer en Sao José dos Campos, en Brasil. La prueba validó procesos, metodologías y nuevos materiales innovadores y para los próximos pasos se incluirá la fabricación del fuselaje y el empenaje del laboratorio volador.

Este proyecto está financiado por el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (FNDCT), bajo el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MCTI) de Brasil y Finep, que promueve el desarrollo económico y social del país a través de financiamiento público para Ciencia, Tecnología e Innovación, y está enfocado en la investigación y desarrollo de Niveles de Madurez Tecnológica (TRL) bajos y medianos. 

La primera fase implica el desarrollo de procesos y métodos sin precedentes para respaldar el análisis en bancos de prueba en tierra (RIGs).

El Instituto Tecnológico de Aeronáutica (ITA), el Instituto Mauá de Tecnología (IMT), el Instituto de Investigaciones Tecnológicas (IPT) y la Escuela de Ingeniería de Sao Carlos, perteneciente a la Universidad de Sao Paulo (USP) también están involucrados en la investigación.            

Tags: Embraer

Noticias Relacionadas

Realiza Avelo pedido de 50 E195‑E2 para modernizar flota

Realiza Avelo pedido de 50 E195‑E2 para modernizar flota

11 septiembre, 2025

Adquiere Panamá 4 aviones Super Tucano para fortalecer vigilancia y protección nacional

5 septiembre, 2025
Entrega Azorra primer Embraer E190-E2 a Virgin Australia

Entrega Azorra primer Embraer E190-E2 a Virgin Australia

3 septiembre, 2025
Entrega Embraer los primeros 3 A-29N Super Tucano a la Fuerza Aérea Portuguesa

Entrega Embraer los primeros 3 A-29N Super Tucano a la Fuerza Aérea Portuguesa

2 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Realiza AIBOT primera prueba de vuelo de su vehículo eVTOL autónomo

Realiza AIBOT primera prueba de vuelo de su vehículo eVTOL autónomo

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Otorga AFAC certificado de tipo al Halcón 2.1, avión ‘Hecho en México’

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados