• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 marzo, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Isela Herrera

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores  (ASPA) de México continúa trabajando con el poder legislativo para que las necesidades del sector sean consideradas en la nueva política aeronáutica que se encuentra elaborando la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).

El capitán José Gerardo Alonso Torres, secretario de Prensa de ASPA, subrayó que uno de sus principales objetivos es garantizar un mayor presupuesto para la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) y fortalecer el crecimiento y competitividad de la industria aérea en México.

“Todavía no se han tomado en cuenta nuestras peticiones, pero estamos trabajando con el poder legislativo para incorporarlas en la agenda política y mejorar la aviación en México, que aún tiene muchas áreas de oportunidad. La industria aérea genera una gran derrama económica, impulsa el turismo, crea empleos bien remunerados y aporta significativamente al país. Si el gobierno invierte en ella, los beneficios serán aún mayores. De lo contrario, la industria se estancará o disminuirá”, mencionó en entrevista durante el evento ¡Volando alto, luchando fuerte!

Respecto a los recientes acontecimientos políticos, también expresó preocupación por la política comercial del presidente Donald Trump, particularmente por los posibles  aranceles al acero y aluminio, materiales clave en la fabricación de aeronaves. ASPA advirtió que estas medidas podrían encarecer costos operativos, afectar la demanda de vuelos y disminuir el turismo en México.

“Esto podría reducir la capacidad de viajar, ya sea por negocio o turismo. El impacto será significativo, afectando tanto a las empresas como al turismo en el país. La aviación sufrirá pérdidas y podríamos ver una caída de hasta un 15% en la demanda”, advirtió Alonso Torres.

Por otra parte, el secretario de Prensa de ASPA, habló sobre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual en vísperas de su tercer aniversario,  sigue en proceso de consolidación y, aunque reconoció su potencial, señaló que aún requiere más infraestructura y mejor conectividad para convertirse en un hub aéreo importante.

“Un aeropuerto tarda entre cinco y seis años en alcanzar su maduración, por lo que habrá que esperar para evaluar su verdadero impacto en la industria. Al final, se trata de un aeropuerto bien diseñado, con pistas y calles de rodaje muy bien planeadas, así como equipos de navegación avanzados. Aunque puede tener un nicho de mercado importante, no creemos que pueda reemplazar al AICM. Sin embargo, puede servir como un puente importante para nuestros paisanos en Estados Unidos, especialmente de estados como Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y el Estado de México”, explicó.

Pilotos entregan donativo de más de 550 mil pesos a FUCAM

Como parte de su campaña anual Octubre Rosa, ASPA entregó un donativo de más de 550 mil pesos a la Fundación de Cáncer de Mama (FUCAM), monto recaudado gracias a las aportaciones voluntarias de los pilotos, quienes adquirieron corbatas y charreteras rosas como símbolo de apoyo.

“Este ha sido el año con mayor recaudación de los seis que llevamos realizando esta iniciativa. Aproximadamente entre el 85% y 90% de los pilotos han donado, y eso nos llena de orgullo a todos en ASPA”, destacó Alonso Torres.

María Luisa Guisa Ortega, directora general de FUCAM, señaló que este tipo de apoyo es crucial, pues el costo de un tratamiento completo puede superar el millón de pesos. Con el donativo de ASPA, se podrán financiar alrededor de 700 estudios de mastografía, así como otros procedimientos diagnósticos.

Además, destacó el éxito de la unidad móvil de salud instalada en la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que desde hace cuatro años brinda estudios gratuitos a mujeres mayores de 40 años.

“La confianza en esta iniciativa ha crecido porque los resultados hablan por sí mismos. Cada diagnóstico y tratamiento reflejan la transparencia del trabajo realizado. Ahora buscamos cómo hacer crecer este donativo y ayudar a más mujeres. Es un orgullo seguir mano a mano con los pilotos, que no solo tienen alas, sino un gran corazón”, concluyó Guisa Ortega.      

Tags: AFACASPA

Noticias Relacionadas

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Establece JetBlue su primer suministro regular de SAF en el aeropuerto JFK

Establece JetBlue su primer suministro regular de SAF en el aeropuerto JFK

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados