• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se debe insistir en la transparencia en obras públicas

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
28 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se debe insistir en la transparencia en obras públicas

Luego de que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) hallara diversas  anomalías en algunas obras insignia de la administración de Andrés Manuel López Obrador -tales como en la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum y el Tren Suburbano que va al AIFA-,  la transparencia se vuelve muy relevante, expresó Juan Carlos Machorro, socio de la consultoría Santamarina & Steta.

En entrevista con A21, el abogado especialista en temas de aviación puntualizó que la función de la ASF es revisar el manejo de los recursos públicos y si detecta irregularidades puede emitir recomendaciones, solicitudes de aclaración y en teoría, lo que debería ocurrir, es que se realice una investigación a fondo del uso de dichos recursos públicos.

Mencionó que en la Tercera entrega de la Cuenta Pública 2023 -el último año completo de la administración pasada-, se encontraron diversas irregularidades tanto en éstas como en otras obras.

En el caso de la construcción del Aeropuerto Internacional de Tulum, la ASF encontró que existe un pendiente por aclarar por 351 mil 900 pesos por la compra de bancas de espera.

De acuerdo con la información dada a conocer por la ASF, la construcción de esta terminal aérea tampoco contó con recursos asignados del Presupuesto de la Federación para el año 2023.

Mientras que en el caso del Tren Suburbano hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la ASF detectó pagos en exceso por 17 millones de pesos en su construcción -misma que aún no ha concluido, pese a que en la administración pasada se dijo que estaría lista-.

“Muchas de las obras de la administración anterior, y continuadas en la administración actual, han sido puestas en mano de las Fuerzas Armadas y tienen un régimen de procura de bienes y servicio especial, menos transparente que las demás entidades y dependencias de la Administración Pública Federal, porque se considera un régimen de excepción al tratarse su vocación originaria de temas de seguridad nacional y de temas de desastres naturales”, dijo.

Sin embargo, cuando se desvía de la vocación originaria y se pone en manos de las Fuerzas Armadas el realizar una obra pública, de alguna manera “se desdibuja esta vocación original de atender temas de seguridad nacional, por lo tanto, debería desdibujarse la necesidad de contar con un régimen de procura menos transparente”.

Esto, señaló, se traduce en que haya más opacidad cuando se trata de las Fuerzas Armadas, pero, además la transparencia no es algo que haya caracterizado a la administración de Andrés Manuel López Obrador.

Tan fue así, dijo, que otra irregularidad que dejó a la actual administración, encabezada por Claudia Sheinbaum, así como a los mexicanos, fue la desaparición de un órgano autónomo en materia de acceso a la información y transparencia.

Con ello, añadió, volvió a centralizar en un órgano de la propia Administración Pública Federal la actividad de brindar información del uso de recursos públicos y de transparentar la gestión gubernamental.

“En su caso sí debería haber una investigación, sí podría haber sanciones al amparo de la legislación en materia de responsabilidad de los funcionarios públicos, sin embargo cuando todo está centralizado y todo está en manos de un mismo régimen, se desvirtúa la naturaleza de los organismos autónomos, la capacidad de gestión en todo el andamiaje que se había avanzado hace dos o tres sexenios poniendo la base de un sistema nacional anticorrupción y todo esto se vuele a gestionar de manera centralizada. 

Así “es poco probable que el régimen se autoevalúe y se autosancione”, sostuvo el socio de la consultoría Santamarina & Steta.

Indicó que es probable que se continúe viendo información de las grandes obras del sexenio pasado, cuyas cuentas no cuadren, así como los sobrecostos, es decir el número de veces que le ha costado al país -por el uso de los recursos públicos-, en obras como Dos Bocas, el Tren Maya.     

Tags: AMLOASFTulum

Noticias Relacionadas

¿Y la cultura apá?

29 enero, 2025

El experto empresario asesor de AMLO y su aerolínea

15 enero, 2025
Inaugura Volaris su ruta Guadalajara-Tulúm

Inaugura Volaris su ruta Guadalajara-Tulúm

6 diciembre, 2024

El “Hunab Ku” del Aeropuerto de Tulum

2 diciembre, 2024
Next Post
Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra ALTA decisión de Ecuador de homologar los AOCs emitidos por otros países

Celebra Bombardier entrega 1000 de su avión Challenger 3500

Celebra Bombardier entrega 1000 de su avión Challenger 3500

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados