• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Revela IATA tasa de accidentes de 1.13 por cada millón de vuelos

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Revela IATA tasa de accidentes de 1.13 por cada millón de vuelos

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó su Informe Anual de Seguridad 2024, destacando un sólido desempeño en seguridad en la industria aérea. Aunque los resultados mejoraron en comparación con el promedio de los últimos cinco años, se observó un retroceso con respecto a la “excepcional seguridad” alcanzada en 2023.

Y es que el informe revela que en 2024 se registró una tasa de accidentes de 1.13 por cada millón de vuelos, mejor que el promedio de cinco años (1.25), pero por encima del 1.09 de 2023. Se reportaron siete accidentes fatales en 40.6 millones de vuelos, frente a un solo accidente fatal en 2023 y un promedio de cinco por año en los últimos cinco años.

El número de fallecidos a bordo en 2024 ascendió a 244, comparado con 72 en 2023 y el promedio de 144 en cinco años. Sin embargo, el riesgo de mortalidad se mantuvo bajo en 0.06, por debajo del promedio de cinco años (0.10), aunque el doble de la cifra de 2023 (0.03).

“Incluso con recientes accidentes de alto perfil, es importante recordar que los accidentes son extremadamente raros. En 2024, se realizaron 40.6 millones de vuelos con solo siete accidentes fatales. La seguridad aérea ha mejorado constantemente: hace una década, el promedio de accidentes era de uno por cada 456,000 vuelos; hoy, es de uno por cada 810,000 vuelos”, afirmó Willie Walsh, director general de IATA.

“Cada pérdida es inaceptable y nos impulsa a mejorar aún más. La recopilación de datos de seguridad, como en este informe, es nuestra mejor herramienta para hacer que volar sea aún más seguro”, añadió.

Añadió que la pérdida de dos aviones en zonas de conflicto (Kazajistán y Sudán) resalta la necesidad de reforzar la iniciativa Safer Skies, creada tras la tragedia del vuelo PS752.

Los impactos de cola y las excursiones de pista fueron los incidentes más reportados en 2024, resaltando la importancia de mejorar la seguridad en despegues y aterrizajes. No se registraron accidentes por impacto controlado contra el terreno (CFIT).

Las aerolíneas dentro del IATA Operational Safety Audit (IOSA) registraron una tasa de 0.92 accidentes por millón de vuelos, significativamente menor que la de aerolíneas no certificadas (1.70).

Aunque los accidentes en zonas de conflicto no se incluyen en el informe, siguen siendo una grave amenaza para la seguridad aérea, junto con el creciente problema de interferencias en los sistemas de navegación satelital (GNSS).

“Ningún avión civil debería ser un objetivo de operaciones militares, deliberadas o accidentales. Los gobiernos deben mejorar el intercambio de inteligencia y establecer protocolos globales más claros para proteger la aviación civil”, afirmó Walsh.

*Desempeño regional en seguridad aérea en 2024*

En América del Norte, se registraron 12 accidentes aéreos durante 2024. La tasa de accidentes mejoró significativamente, pasando de 1.53 por millón de vuelos en 2023 a 1.20 en 2024, situándose por debajo del promedio de los últimos cinco años (1.26). Además, la región ha mantenido un riesgo de mortalidad cero desde 2020, lo que refuerza la solidez de sus protocolos de seguridad.

En la región de Asia-Pacífico, se reportaron siete accidentes, con una tasa de 1.04 por millón de vuelos, manteniéndose por debajo del promedio quinquenal. El riesgo de mortalidad se mantuvo en 0.15, igual que en 2023.

África, por su parte, tuvo el mayor índice de accidentes aéreos en el mundo en 2024, con 10 accidentes y una tasa de 10.59 por millón de vuelos. Un dato relevante es que el 40% de estos incidentes involucraron aeronaves turbohélice. A pesar de ello, el riesgo de mortalidad se mantuvo en cero por segundo año consecutivo, lo que indica que, aunque los accidentes fueron frecuentes, no resultaron en víctimas fatales.

En Europa, se contabilizaron nueve accidentes en 2024, lo que representa una tasa de 1.02 por millón de vuelos, en línea con el promedio quinquenal. No obstante, el riesgo de mortalidad aumentó ligeramente, pasando de 0 en 2023 a 0.03 en 2024.

En América Latina y el Caribe, se reportaron cinco accidentes en 2024, con una tasa de 1.77 por millón de vuelos, mejor que el promedio quinquenal de 2.00. Sin embargo, el riesgo de mortalidad aumentó de 0.00 en 2023 a 0.35 en 2024, lo que indica que algunos de estos incidentes resultaron en víctimas fatales.

IATA advierte que la falta de informes completos y oportunos impide mejoras en la seguridad. Solo 57% de los accidentes investigados entre 2018-2023 se han publicado, a pesar de la obligación de hacerlo bajo el Convenio de Chicago.

Tags: accidente aéreoIATA

Noticias Relacionadas

Nombra IATA a Thomas Reynaert como vicepresidente senior de Asuntos Externos

Nombra IATA a Thomas Reynaert como vicepresidente senior de Asuntos Externos

2 septiembre, 2025
Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

1 septiembre, 2025
Completa Spirit su auditoría IOSA reforzando su compromiso con la seguridad

Completa Spirit su auditoría IOSA reforzando su compromiso con la seguridad

27 agosto, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Next Post
Avanza Joby en certificación y alista vuelos con pasajeros para 2025

Avanza Joby en certificación y alista vuelos con pasajeros para 2025

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El festival del Aire 2025, en Atizapán, resultó toda una pequeña gran fiesta de la Aviación Civil Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Entrega OMA obras del Aeropuerto Internacional de Ciudad Juárez con inversión de más de 828 mdp

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados