• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Incrementa 5.7% la flota aérea mexicana en 2024

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
24 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incrementa 5.7% la flota aérea mexicana en 2024

Las aerolíneas mexicanas reportaron un incremento de 5.7% en la flota aeronáutica del país en 2024 en comparación con 2023, tal y como reportó la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), además de ser una flota aérea nacional de las más jóvenes del mundo.

De acuerdo con datos de la AFAC, en 2023 había registradas 369 aeronaves, para 2024, la cifra pasó a 389, lo que implica un aumento de 20 nuevas aeronaves.

La AFAC precisó que las 389 aeronaves registran una edad promedio de 8.7 años, cuando en 2023, era de 7.9 años con una flota de 369 aeronaves, mientras que en 2022 eran 358 aviones con un promedio de edad de 7.7; en 2005, el número de aeronaves ascendía a 297, con una edad promedio de 16.0 años.

Airbus domina el mercado mexicano con el modelo A320, que registra 101 aeronaves, con un promedio de edad de 11.8 años; seguido por el Boeing 737, con 46 y una edad de 15.0; el A320Neo, con 44 y 4.0 años de edad promedio; el A321Neo, con 43 y 1.6 de antigüedad; el Embraer 190 con 37 y 14.6 de antigüedad; el B737-8Max, con 37 y 3.1 de edad promedio; el B787, con 22 y 6.8 promedio de edad.

Así como los B737-9Max con 21 unidades y 2.2 años de edad promedio; el A321 con 20 y 9.0; el Cessna 208B Grand Caravan, con 6 y 1.3; el Embraer ERJ145ER, con 5 y 24.6; el A319 con 3 y 16.7; el A330-300F con 2 y 13.0 y el A330-200F con 2 unidades y 17.0 años de antigüedad.

Carlos Torres, especialista en temas de aviación expresó que, desde hace casi 10 años, la flota aérea mexicana es “una de las más jóvenes a nivel mundial”.

En entrevista con A21, el especialista externó que a diferencia de otros países y regiones en el mundo, incluyendo a Estados Unidos, México tiene una ventaja importante en términos de la edad de la flota.

Recordó que, debido a la pandemia, muchas entregas de equipos y pedidos fueron retrasados. Sin embargo, destacó que “de un par de años para acá, ese ritmo se volvió a recuperar y se ve que, hacia adelante, vuelva a estar igual de movido como se preveía hace años atrás”.

Torres indicó que, además de Aeroméxico, Viva y Volaris, este año se sumará la aerolínea del Estado, Mexicana, incorporando nuevos aviones Embraer E195-E2. Según la propia compañía, se espera que el primer avión brasileño llegue en mayo. “Se van a sumar equipos que no son necesariamente de largo alcance o de capacidad, pero son aviones que vienen a complementar a la flota aérea mexicana”, dijo. 

Comentó que un elemento a destacar de las aerolíneas mexicanas es la capacidad de asientos. “Cada aerolínea, aunque tiene modelos de negocio diferentes, han optado por equipos con más capacidad, con más alcance”.

Esto y que se trata de equipo nuevos, puntualizó, redunda en la eficiencia en el uso del combustible y eventualmente, con la menor afectación al medio ambiente.

Reto con los motores Pratt & Whitney

Torres dijo que el desafío al que se han enfrentado las aerolíneas en 2024, en particular Viva y Volaris, es el de los motores Pratt & Whitney (P&W), que es algo que no se ha logrado corregir aún, aunque. aclaró, esto no es culpa de las aerolíneas, sino del fabricante.       

 

"

 

 

Tags: AeroméxicoAFACViva AerobusVolaris

Noticias Relacionadas

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

Busca empresa de innovación tecnológica acercamiento con la AFAC

15 octubre, 2025
Inaugura Aeroméxico nueva bahía de Check-In en la Terminal 2 del AICM

Inaugura Aeroméxico nueva bahía de Check-In en la Terminal 2 del AICM

15 octubre, 2025
Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

Publica SICT nuevas bases para asignación de slots en aeropuertos saturados

15 octubre, 2025
Aerobreves

Aerobreves

14 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Se convierte airBaltic en la primera aerolínea europea con internet de Starlink

Se convierte airBaltic en la primera aerolínea europea con internet de Starlink

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados