• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Impulsa carga aérea su desarrollo con resiliencia y adaptabilidad: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 febrero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impulsa carga aérea su desarrollo con resiliencia y adaptabilidad: IATA

A pesar de enfrentar múltiples desafíos, la carga aérea ha logrado trazar un camino hacia un futuro prometedor. Con un incremento de dos dígitos en los toneladas-kilómetro de carga (CTK) durante 2024, el sector ahora representa el 15.6% de los ingresos de la industria, en comparación con el 12% en 2019, afirmó la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). 

Este crecimiento ha sido consistente en todas las regiones y principales rutas. De esta manera, los rendimientos se mantienen aproximadamente un 30% por encima de los niveles de 2019 y no hay señales de que regresen a valores previos a la pandemia. 

“Parece haber un cambio estructural positivo desde la pandemia”, confirmó Brendan Sullivan, Jefe de Carga de la IATA.

Expresó que el crecimiento del e-commerce es un factor clave y representará una proporción cada vez mayor del negocio de carga aérea. Actualmente, el comercio electrónico representa alrededor del 20% del volumen total de carga, pero se espera que crezca hasta representar al menos un tercio de todos los envíos. 

Considerando que para 2027 el comercio electrónico será un mercado de 8 billones de dólares, el sector de carga aérea tiene una gran oportunidad si logra optimizar su oferta.

“Y eso significa rapidez y transparencia. Los remitentes y sus clientes necesitan que las mercancías viajen con rapidez y seguridad, y contar con información en tiempo real sobre su ubicación en cada etapa del proceso”, señaló Sullivan.

La digitalización será clave para mejorar esta transparencia, con avances significativos en la adopción de ONE Record, un estándar de mensajería de código abierto que reemplaza los métodos tradicionales.

En 2024, Cathay Cargo, la Autoridad Aeroportuaria de Hong Kong y la IATA lograron el primer envío mundial utilizando ONE Record desde Dongguan para exportación desde Hong Kong. También se realizaron pruebas con Dimerco Air Forwarders y GLS Hong Kong para transportar pasta térmica para semiconductores, monitoreando la condición del envío en tiempo real mediante dispositivos de rastreo conectados a la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) de ONE Record.

Estas pruebas han demostrado que un monitoreo mejorado y una gestión proactiva de los envíos reducen significativamente el riesgo de daños. “Y han aumentado la satisfacción del cliente. Se ha fortalecido la confianza en los servicios al garantizar calidad y visibilidad constantes a lo largo del trayecto del envío”, añadió.

Adicionalmente, la inteligencia artificial (IA) también está cobrando protagonismo en el sector. Muchos procesos, como la aceptación de carga, aún se realizan manualmente, lo que consume tiempo y afecta la eficiencia. La IA puede mejorar la seguridad y velocidad en la toma de decisiones, optimizando la productividad del sector.

“Innovación será una palabra clave en el futuro de la carga aérea. Habrá una Exhibición de Innovación en el WCS, donde analizaremos las áreas con mayor potencial y los desafíos de implementación”, señaló Sullivan

Para mantener el impulso de la digitalización, la IATA creó la Carta de Liderazgo en Digitalización a través del Consejo Asesor de Carga en 2024. A finales de diciembre, ya contaba con 17 signatarios.

En paralelo, la Alianza de Carga Digital de Asia del Norte está fortaleciendo estos esfuerzos. IATA trabaja con aerolíneas de la región para evaluar el desempeño de ONE Record en el mercado chino y en otras iniciativas de digitalización.

La digitalización también contribuirá a la sostenibilidad del sector. La reducción en el uso de papel es notable, pero aún queda mucho por hacer. 

Actualmente, aproximadamente el 24% del comercio electrónico se compone de empaques vacíos. Un uso más eficiente del espacio mejorará la productividad y sostenibilidad de la carga aérea.

El sector también busca reducir el uso de plásticos de un solo uso, eliminándolos por completo o minimizando su tamaño y grosor cuando sea posible. Además, se están promoviendo iniciativas de reciclaje y reutilización de materiales.

De esta manera, la circularidad jugará un papel clave en la carga aérea. Por ejemplo, evaluar el ciclo de vida de los Dispositivos de Carga Unitaria (ULDs) podría reducir desperdicios y mejorar la productividad. 

Asimismo, los Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) ganan relevancia, considerando que aproximadamente la mitad de la carga aérea se transporta en aviones de pasajeros, muchos de los cuales ya pueden operar con una mezcla de SAF en su combustible.

Los agentes de carga y socios de la cadena de suministro también están comprometidos con la sostenibilidad, ayudando a las aerolíneas a fortalecer sus proyectos y contribuyendo al objetivo general de reducir emisiones y desperdicios.                                 

Tags: carga aéreaIATA

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

Adopta Kenya Airways herramienta de IATA para fortalecer cultura de seguridad

7 julio, 2025
Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

Rechaza IATA propuesta de impuesto a viajeros impulsada por grupo de solidaridad global

7 julio, 2025
¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aterrizaje brusco, en el accidente de Delta en Toronto

Aterrizaje brusco, en el accidente de Delta en Toronto

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados