• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Confirman impacto de aves en ambos motores del 737 de Jeju Air accidentado en Corea

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Confirman impacto de aves en ambos motores del 737 de Jeju Air accidentado en Corea

Investigadores surcoreanos confirmaron que ambos motores del Boeing 737-800 de Jeju Air, involucrado en el accidente fatal del 29 de diciembre en el aeropuerto de Muan, presentaban restos de aves. 

Las pruebas genéticas identificaron plumas y otros residuos como pertenecientes al Baikal teal, un pato asiático que pesa unos 400 gramos, según la información de FlightGlobal.

Tres minutos después de que la tripulación contactara a la torre de control y recibiera autorización para aterrizar en la pista 01, los controladores alertaron sobre actividad de aves. 

Momentos después, los pilotos reportaron haber visto aves debajo de la aeronave. Cuarenta segundos más tarde, las grabadoras de voz y datos de vuelo dejaron de funcionar simultáneamente cuando el avión estaba a 500 pies de altitud y a una velocidad de 161 nudos.

Tras el impacto con las aves, la tripulación declaró emergencia e intentó una aproximación frustrada, girando hacia la derecha para intentar aterrizar en la pista opuesta (19). Sin embargo, la aeronave aterrizó sin desplegar el tren de aterrizaje, rebasó la pista y colisionó con la antena localizadora del sistema de aterrizaje instrumental. El impacto destruyó el avión, dejando solo dos sobrevivientes entre los 181 ocupantes.

Las cámaras de vigilancia del aeropuerto captaron el momento del impacto con las aves, y los restos hallados en ambos motores CFM56 serán objeto de un análisis más detallado. 

El desensamblaje de los motores buscará determinar si la pérdida de empuje contribuyó a que el avión no pudiera mantener la altitud o realizar un giro seguro, lo que podría haber obligado a la tripulación a intentar el aterrizaje opuesto como única alternativa viable.

Aunque el aterrizaje en sentido contrario implica riesgos de viento de cola y mayor velocidad de aproximación, las condiciones meteorológicas indicaban vientos cruzados desde el este. Sin embargo, el ministerio aún no ha confirmado la altitud ni la velocidad del avión durante la maniobra.

La investigación enfrenta desafíos debido a la falta de datos de las grabadoras, que dejaron de funcionar 4 minutos antes del impacto final. Esto sugiere una posible pérdida de energía eléctrica generada por los motores, pero se desconoce si también se perdió potencia hidráulica.

El avión tampoco tenía desplegado el tren de aterrizaje ni los flaps al acercarse a la pista 19, algo que contradice los procedimientos normales de aproximación. Los investigadores examinan si esto fue resultado de fallas técnicas o decisiones de la tripulación.

Los restos del avión han sido trasladados a un hangar en Muan para un análisis exhaustivo, mientras que partes específicas del fuselaje y los sistemas están siendo evaluadas en el aeropuerto de Gimpo. La sincronización de los datos disponibles con las comunicaciones aire-tierra será crucial para entender la secuencia de eventos.

El ministerio anticipa que el análisis detallado podría tomar varios meses y buscará aclarar aspectos clave, como la decisión de aterrizar en sentido contrario y la posible relación entre el impacto con aves y la pérdida de sistemas críticos del avión. Se espera que los hallazgos preliminares sean publicados hoy, 27 de enero.     

Tags: Boeingcolisión con avesJeju Air

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Next Post
Avanza Noruega en infraestructura para aviones eléctricos en Aeropuerto de Stavanger

Avanza Noruega en infraestructura para aviones eléctricos en Aeropuerto de Stavanger

Cierra Airbus Helicopters 2024 con crecimiento estable y liderazgo en el mercado

Cierra Airbus Helicopters 2024 con crecimiento estable y liderazgo en el mercado

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados