• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Sufrirá aviación venezolana por incertidumbre política y decisiones unilaterales

Redaccion A21 by Redaccion A21
13 enero, 2025
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sufrirá aviación venezolana por incertidumbre política y decisiones unilaterales

La aviación en Venezuela enfrenta un panorama de mayor incertidumbre tras la toma de posesión de Nicolás Maduro para un nuevo mandato. Además de las existentes restricciones políticas y operativas, las decisiones unilaterales del régimen han profundizado la crisis en el sector, afectando tanto a aerolíneas como a pasajeros.

Desde el 28 de julio de 2024, la aviación venezolana ha estado sujeta a la voluntad directa del gobierno, lo que ha generado un entorno de vacilación para operadores y viajeros. 

La reciente suspensión unilateral de vuelos entre Venezuela y Colombia, anunciada el pasado 10 de enero por el gobierno venezolano, es un ejemplo de estas medidas. Aunque inicialmente estaba prevista hasta el 13 de enero, la restricción fue modificada repentinamente y los vuelos se reanudaron inmediatamente.

A esto se suman las conexiones suspendidas con Panamá, Perú, República Dominicana y Chile, que desde 2024 no han sido reactivadas, a pesar de que los NOTAMs (avisos aéreos) expiraron en octubre. 

Según la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), estas restricciones han reducido un 54% los vuelos internacionales, elevando los costos para pasajeros en más del 300% en comparación con meses previos.

Los ciudadanos venezolanos, tanto dentro como fuera del país, son quienes más sufren las consecuencias. A las dificultades de tiempo y costo para viajar, se añade la constante amenaza de cierres de fronteras o cancelaciones de vuelos. 

El mercado aéreo, reducido y fragmentado, solo ofrece vuelos internacionales limitados hacia destinos clave como Bogotá, Ciudad de México, Estambul, Madrid o Moscú, pero con frecuencia no diaria.

En 2024, la aviación venezolana mostraba indicios de recuperación tras años de crisis. Operadores internacionales incrementaron su presencia en el país, mientras aerolíneas locales ampliaron rutas domésticas, reduciendo la dependencia de Caracas como hub principal. Según ALTA, Venezuela lideró el crecimiento regional en tráfico aéreo durante el primer trimestre de 2024, con aumentos del 60%.

No obstante, el contexto político y operativo limita estas mejoras. Las restricciones hacia Estados Unidos y otros mercados clave, sumadas a la incertidumbre en la planificación de vuelos, han puesto en pausa este prometedor avance.

La desconexión con mercados estratégicos como Estados Unidos, Panamá o Chile dificulta la recuperación. Con el regreso de Donald Trump al poder en Estados Unidos, existe el riesgo de nuevas sanciones, especialmente hacia la aerolínea Conviasa.

Además, las decisiones unilaterales del régimen impiden la planificación a largo plazo de aerolíneas y viajeros, lo que debilita la confianza en el sector: además un desfavorable tipo de cambio complicará la renovación de flota, dejando a Venezuela con una de las flotas más antiguas de la región. 

Conviasa, mediante acuerdos cuestionables como la transferencia de aviones de Mahan Air, y operadores privados como LASER Airlines, que arriendan aeronaves en modalidad wet lease, son excepciones limitadas.       

Tags: aviacionVenezuela

Noticias Relacionadas

Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

Debe Autoridad mexicana transparentar avances con EU en materia de aviación

8 septiembre, 2025
Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

Mantiene Brasil su lugar como quinto mercado aéreo doméstico mundial: OAG

15 agosto, 2025
Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

Consolida Medio Oriente liderazgo en aviación con crecimiento acelerado: Cirium

1 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Ajustan aerolíneas de EU estrategias para enfrentar el 1Q de 2025

Ajustan aerolíneas de EU estrategias para enfrentar el 1Q de 2025

Más Leídas

  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reactivará Aeroméxico ruta directa entre CDMX y Quito para marzo de 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados