• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Define comunidad internacional prioridades sobre accesibilidad: OACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Define comunidad internacional prioridades sobre accesibilidad: OACI

Actores de la aviación y defensores de los derechos de las personas con discapacidad establecieron prioridades clave para mejorar la accesibilidad en los viajes aéreos globales durante el Simposio Conjunto sobre Accesibilidad en la Aviación Civil Internacional organizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).  

El evento histórico, de dos días de duración, reunió a 237 participantes de gobiernos, la industria y organizaciones de la sociedad civil, aportando insumos críticos para la próxima estrategia integral y programa de trabajo de la OACI sobre accesibilidad en la aviación.  

Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI, inauguró las discusiones y afirmó que la diversidad de voces reunidas, desde tomadores de decisiones y expertos técnicos hasta grupos de defensa y organizaciones internacionales, crea oportunidades para un cambio significativo. 

El simposio se realizó en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, en la sede de la OACI en Montreal.  

“Los conocimientos obtenidos de este simposio serán invaluables para garantizar que nuestro trabajo aborde todas las necesidades y supere las expectativas. Las voces auténticas de las personas con discapacidad han enriquecido nuestra comprensión y fortalecido nuestra determinación de generar un cambio significativo”, señaló Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI.

Por su parte, Justin Erbacci, director general de ACI World, indicó que si bien las normativas actuales abordan la accesibilidad en jurisdicciones individuales, lograr avances significativos requiere un marco cohesivo a escala internacional. 

“En este sentido, el ACI reconoce el papel crucial de la OACI en unir a los actores clave para desarrollar estos marcos. Las discusiones que tuvieron lugar en el simposio ayudarán a construir un sistema de transporte aéreo más inclusivo y accesible. Nuestro compromiso colectivo con la accesibilidad nunca ha sido tan sólido” añadió Erbacci.

Mientras que Willie Walsh, director general de IATA, aseguró que aunque las aerolíneas, aeropuertos y reguladores buscan proporcionar un viaje seguro, confiable y digno a cada pasajero, no es un secreto que la accesibilidad plantea desafíos para un número significativo de pasajeros con discapacidades. 

“El simposio consolidó el consenso para construir una estrategia global de accesibilidad que los Estados considerarán en la próxima Asamblea de la OACI. Vincular enfoques dispares en un resultado práctico global que cumpla las expectativas de los viajeros es el objetivo. Que los Estados hayan incluido esto entre las prioridades de la OACI ya es un buen comienzo”, aseveró.

La oportunidad y alcance del simposio reflejan la creciente urgencia de abordar la accesibilidad en la aviación. Según la Organización Mundial de la Salud, más de 1.3 mil millones de personas, aproximadamente el 16% de la población mundial, viven con alguna forma de discapacidad, un porcentaje que se espera aumente a medida que envejece la población global.  

El simposio proporcionó contribuciones sustanciales para el desarrollo de una estrategia integral de accesibilidad y un programa de trabajo de la OACI. Las experiencias personales compartidas por pasajeros con discapacidades ofrecieron información crucial para la elaboración de políticas.  

Los delegados de la 42 Asamblea de la OACI en 2025 recibirán los resultados del simposio, que orientarán el desarrollo de marcos globales armonizados para un transporte aéreo accesible.   

Tags: IATAOACI

Noticias Relacionadas

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

Impacta conflicto en Medio Oriente sobre precios y suministro de turbosina: IATA

30 junio, 2025
Next Post
Certifican correcciones de durabilidad del motor LEAP-1A para aviones Airbus

Certifican correcciones de durabilidad del motor LEAP-1A para aviones Airbus

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados