• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Entra en operación primera fase del rediseño aéreo del Valle de México

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
4 diciembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Entra en operación primera fase del rediseño aéreo del Valle de México

A partir de este 2 de diciembre, entraron en vigor las primeras modificaciones -Fase 1- del rediseño del espacio aéreo del Valle de México, realizado por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), a instancias de un colectivo de vecinos, con el fin de reducir los niveles de ruido en las operaciones sobre la capital del país.

Con estas medidas, se reduce la población afectada por el ruido, estimada en medio millón de personas, y se evitan las zonas de orografía complicada, lo que hace las operaciones más seguras. Además, al acortar las trayectorias de aproximación al AICM se logrará reducir el consumo de combusitble y el tiempo de llegada al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Como lo dio a conocer en su momento A21, María Larriva Sahd, integrante del colectivo Más Seguridad Aérea, Menos Ruido, explicó que esto significó que las llegadas fueron más cortas y se alejan de los obstáculos orográficos, lo que conlleva que el ruido “se pueda corregir” y las operaciones sean más seguras.

En su momento, la especialista en aeronáutica explicó que, respecto al ruido, la normatividad dice que éste no debe estar por encima de 40 o 45 decibeles (dB), pero en muchos casos éstos se encuentran por arriba de los 80 dB, que no es un nivel tolerable para el oído humano y que tiene afectaciones de largo plazo.

Una vez que comenzaron estas primeras modificaciones, se volverá a medir el ruido en los mismos puntos que la vez pasada para verificar ruido, destacaron integrantes del colectivo.

El rediseño del espacio aéreo en 2021

Como se recordará, el 25 de marzo de 2021, la entonces Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) puso en marcha un rediseño del espacio aéreo en el Valle de México elaborado por la empresa francesa NavBlue, donde se incluyeron las aproximaciones y salidas en el espacio aéreo del Valle de México donde se contempló a los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Toluca.

La segunda fase de ese rediseño, entró en operación con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles en marzo de 2022. La especialista en navegación aérea, Larriva, expresó que este diseño fue impuesto en ese momento por Seneam debido a que el objetivo era que “Santa Lucía funcionara sí o sí y se aceptaron cosas que no estaban dentro de la legalidad”.

Por ello, relató que a lo largo de esos tres años hubo muchas demandas y una juez les dio la razón a los vecinos a través del análisis del ruido elaborado por un tercero en discordia.

No obstante, Seneam tardó mucho tiempo en aceptar que el resideño que se hizo en 2021 no cumplía con los mejores estándares y después de muchos meses de pláticas se logró que el equipo de técnicos de Seneam corrigiera una parte de los errores que hoy se expresan en esta primera fase de rediseño.

Los nuevos procedimientos se erigen como opción preferente y durante un tiempo las aerolíneas pueden optar por seguir con los anteriores hasta que se logre generalizar su uso.  El colectivo vecinal asegura que irá por una segunda fase para reordenar todo el espacio aéreo y que las operaciones sean menos ruidosas, más seguras y con mayor eficiencia en el uso del combustible.

 

"

 

 

 

Tags: espacio aéreoSeneam

Noticias Relacionadas

Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

Cierra Catar temporalmente su espacio aéreo por ataques de Irán en su territorio

24 junio, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

Impulsa ENAIRE automatización del espacio aéreo para integrar drones

19 junio, 2025
Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

Pronostica SENEAM contar con 1,545 controladores de tránsito aéreo para 2034

11 junio, 2025
Next Post
Ajusta Air Canada sus tarifas Basic y Comfort a partir del 3 de enero de 2025

Ajusta Air Canada sus tarifas Basic y Comfort a partir del 3 de enero de 2025

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados