• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Proyecta ACI-LAC crecimiento del tráfico aéreo a mil millones de pasajeros en 20 años en AL y el Caribe

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
12 noviembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Proyecta ACI-LAC crecimiento del tráfico aéreo a mil millones de pasajeros en 20 años en AL y el Caribe

GUADALAJARA, Jal., 11 de noviembre de 20024.-En los próximos 20 años, el tráfico aéreo en la región de América Latina y el Caribe se acercará a los mil millones de personas, lo que significa que tendrá un crecimiento anual del 3.6%, expresó Rafael Echevarne, director general de ACI-LAC.

Durante su discurso de inauguración de la Asamblea, Conferencia y Exposición Anual de ACI-LAC (ACI-LAC Annual Assembly Conference & Exposition), el directivo puntualizó que el tráfico aéreo en la región creció por encima de la tendencia mundial.

“Nos estamos acercando a la cifra mágica de los mil millones (de pasajeros) en nuestra región, para los próximos 20 años estamos estimando un crecimiento de aproximadamente 3.6%, esto conlleva la necesidad de proporcionar la infraestructura para poder acomodar este tráfico”, dijo.

En conferencia de prensa tras la inauguración de la Asamblea, Echevarne informó que este año se estima un tráfico de 773 millones de pasajeros en América Latina y el Caribe, lo que representa un aumento del 5.5% en comparación con el año pasado y  del 12.4% respecto a 2019.

Y que para el año 2025, se estima que la región recibirá 796 millones de pasajeros, lo que equivale a un crecimiento del 6.4% respecto a 2024 y del 15.8% respecto a los niveles de 2019. Asimismo se informó que, en 2024, el tráfico aéreo en América Latina y el Caribe representará el 8% del volumen global, que se prevé que alcance los 9.500 millones de pasajeros.

Durante su discurso inaugural, destacó que en la región se anunciarán nuevos proyectos, como la nueva terminal de Lima, en Perú; así como inversiones en México y otras partes de América Latina y el Caribe.

Puntualizó que estas inversiones no sólo proporcionan infraestructura para las aeronaves y los pasajeros, sino que generan miles de puestos de trabajo.

Echevarne, director general de ACI-LAC, expresó su preocupación por las iniciativas que se discuten en la región, como la referente a imponer una tarifa aeroportuaria común para cierto grupo de países, creyendo que esto estimulará el tráfico.

Puntualizó que esto no sólo va en contra de los principios fundamentales de la OACI, sino que atenta contra los contratos de concesión y que traerá importantes afectaciones económicas en los aeropuertos, debido a que no hay ninguna certeza de que, con esto, el costo de volar baje.

Por su parte, Mónika Infante, presidenta del Consejo Directivo de ACI-LAC, explicó que estos son momentos de transformación de la industria, que exige adaptación e innovación, así como un firme compromiso con el desarrollo sostenible.

Indicó que, en los últimos dos años, los aeropuertos de la región han experimentado un crecimiento significativo en desarrollo e inversión, impulsado por la recuperación del tráfico aéreo, tras la pandemia.

“La región ha recibido miles de millones de dólares en inversiones para expandir y modernizar infraestructuras claves, este impulso responde a una mayor demanda de vuelos y a la necesidad de mejorar la experiencia de los usuarios en los aeropuertos de nuestros países”, dijo.

Infante comentó que de los 363 aeropuertos a nivel mundial que requieren la asignación de slots, 36 se encuentran en la región de las Américas, por lo tanto, la inversión eficiente y la adecuada utilización de esas infraestructuras son prioridades para satisfacer la demanda futura de vuelos.

Añadió que de acuerdo con estimaciones de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en los próximos 20 años habrá 313 millones de pasajeros adicionales en América Latina, lo que equivale a un crecimiento de tasa anual de 2.9%.

Con este pronóstico, dijo, desde la Asociación Internacional de Aeropuertos (ACI) se trabaja para preparar a la industria, asegurando la infraestructura y tecnologías necesarias para enfrentar este incremento de pasajeros en los próximos años.

Recordó que, durante el primer semestre del año, se dio un “sólido crecimiento” de 4.7% en el tráfico de pasajeros en comparación con el mismo periodo del año anterior.

AFAC, llama a trabajar unidos

Por su parte, el General Miguel Vallín, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) comentó que, en eventos como éste, se unen fuerzas y se construye un futuro más próspero para el progreso del país.

Recordó que México ha experimentado un crecimiento exponencial en la conectividad aérea; se ha invertido de manera significativa en la construcción y expansión y mejora de los aeropuertos, como fue el caso del de Guadalajara.

Puntualizó que se debe trabajar unidos y evitar que venga una pandemia a frenar la actividad económica y expansión de los aeropuertos; recordó que durante el Covid-19, el país no cerró los aeropuertos, sino que siguió con un ritmo de crecimiento menor, pero siempre abiertos a seguir operando.  

Tags: ACIIATA

Noticias Relacionadas

Lanza IATA campaña para viajar seguros con dispositivos con baterías con litio

Lanza IATA campaña para viajar seguros con dispositivos con baterías con litio

16 octubre, 2025
Reafirma IATA liderazgo y estándares globales para fortalecer seguridad aérea

Reafirma IATA liderazgo y estándares globales para fortalecer seguridad aérea

15 octubre, 2025
Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

Advierte IATA que crisis en cadena de suministro costará más de 11 mil mdd

14 octubre, 2025
Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

Defiende IATA la vigencia del modelo de aerolíneas de bajo costo

10 octubre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Compra Air Canada 77.6 millones de litros de SAF a Neste

Compra Air Canada 77.6 millones de litros de SAF a Neste

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reciben AIFA y Mexicana de Aviación distintivo “Hecho en México”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Del proletariado… Al jet privado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados