Pasar al contenido principal
18/01/2025

Proyecta IATA costos insostenibles para lograr el NetZero sin políticas de transición

Redacción A21 / Lunes, 11 Noviembre 2024 - 01:00
Sin la adopción de medidas de transición, el costo de combustible para las aerolíneas aumentaría de 291,000 mdd en 2024 a 692,000 mdd en 2050

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) estima que el costo adicional de adoptar combustibles sostenibles de aviación (SAF) y otras tecnologías para lograr emisiones netas cero alcanzará los 744 mil millones de USD en 2050, duplicando el gasto en comparación con un escenario sin transición.

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) proyecta que el costo de la transición hacia emisiones netas cero en la aviación será considerable, debido al uso de combustibles sostenibles de aviación (SAF) y otras tecnologías. 

Según el informe de la Hoja de Ruta de Financiamiento para la Transición a Cero Neto de CO2, este costo adicional alcanzará los 744,000 millones de dólares (mdd) en 2050.

Sin la adopción de medidas de transición, el costo de combustible para las aerolíneas aumentaría de 291,000 mdd en 2024 a 692,000 mdd en 2050, impulsado por el crecimiento proyectado del tráfico aéreo, el cual se espera se multiplique por 2.4 entre estos años. 

Sin embargo, con el costo adicional de la transición hacia combustibles sostenibles, el total alcanzaría los 1.4 billones de dólares en 2050, más del doble de lo proyectado sin transición.

Actualmente, se espera que el combustible represente el 31% del costo total de las aerolíneas, estimado en 936,000 mdd para 2024. Con el incremento en el tráfico aéreo, los costos totales de la industria podrían alcanzar 2.23 billones de dólares en 2050 en un escenario sin transición, manteniendo la misma proporción de costos de combustible y no combustible que en 2024. 

No obstante, si las aerolíneas adoptan plenamente las medidas de transición en 2050, el costo adicional de 744,000 mdd por el uso de SAF e hidrógeno incrementaría el total a 2.97 billones de dólares. Así, la proporción de costos de combustible subiría del 31% al 45%, con un 3 % adicional asociado a tecnologías de remoción de carbono.

Este incremento del 30 % en los costos totales, de 2.23 a 2.97 billones de dólares, sería difícil de absorber para la industria, la cual opera con un margen de beneficio neto estimado en apenas un 3%.

Con un margen operativo del 6% en 2050, igual que en 2024, los ingresos de la industria alcanzarían los 2.37 billones de dólares, lo cual resultaría en un déficit de 601,000 mdd frente a los costos proyectados en el escenario de transición. 

Por ello, IATA subraya la importancia de contar con políticas de apoyo que cierren esta brecha de ingresos, enfocadas en reducir la diferencia de precios entre el SAF y el combustible de aviación convencional, asegurando así una transición efectiva hacia un futuro de emisiones netas cero.    

Facebook comments