• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Proponen OACI, IATA y ACI mejoras al acceso aéreo para personas con discapacidad

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Proponen OACI, IATA y ACI mejoras al acceso aéreo para personas con discapacidad

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) organizarán el Simposio sobre Accesibilidad en la Aviación Civil Internacional los días 2 y 3 de diciembre de 2024 en la sede de la OACI en Montreal. 

Este evento reunirá a gobiernos, líderes del sector y grupos de defensa para discutir las barreras que enfrentan las personas con discapacidad o movilidad reducida al viajar en avión.

Bajo el lema “Transporte aéreo inclusivo y universalmente accesible para las personas con discapacidad y movilidad reducida”, el simposio abordará estrategias para mejorar la accesibilidad en el transporte aéreo. 

Los participantes explorarán una variedad de temas, incluyendo los marcos y políticas internacionales que promueven la inclusión de la accesibilidad, así como las barreras arquitectónicas, tecnológicas y de información que limitan el acceso al transporte aéreo.

Además, se presentarán historias de pasajeros con discapacidad que destacan los desafíos que enfrentan durante sus viajes. 

La colaboración mundial en la creación de normas y prácticas efectivas será otro foco del debate, junto con la necesidad de mejorar la accesibilidad mediante un diseño adecuado y el uso de tecnologías innovadoras. También se discutirá la movilidad en el transporte aéreo como un aspecto esencial para garantizar un viaje cómodo y seguro.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 1,300 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, lo que equivale aproximadamente al 16% de la población global. Este porcentaje podría aumentar en el futuro debido al envejecimiento de la población. Por ello, es fundamental que tanto los Estados como la industria aérea se comprometan a mejorar el acceso y la experiencia de los pasajeros con discapacidad.

Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI, señaló que un transporte aéreo universalmente coordinado y accesible sólo puede lograrse mediante una estrecha colaboración a lo largo de la cadena de valor de la aviación. 

“La OACI está intensificando la cooperación con la IATA y la ACI sobre esta prioridad, porque es necesario que los gobiernos y operadores trabajen juntos para abordar las barreras existentes”, afirmó Salazar.

A su vez, Willie Walsh, director general de la IATA, añadió que las compañías aéreas desean garantizar viajes seguros y dignos para todos los pasajeros, incluidas las personas con discapacidad. 

“Esto requiere la colaboración entre aerolíneas, aeropuertos y la comunidad de discapacitados. La coordinación entre estos agentes es clave para que los pasajeros con discapacidad puedan viajar con confianza”, comentó Walsh. 

Por su parte, Justin Erbacci, director general de ACI World, se comprometió a apoyar a sus aeropuertos miembros a crear entornos sin barreras. 

“Este simposio reunirá a las partes interesadas de la aviación para identificar medidas prácticas que permitan un transporte aéreo más accesible”. 

El simposio se organiza en el marco del Año de la Facilitación 2024 de la OACI, y se espera que genere nuevos conocimientos que mejoren la experiencia de viaje de las personas con discapacidad. También servirá para informar las negociaciones sobre accesibilidad entre los 193 Estados miembros de la OACI, que se reunirán en 2025 para la 42ª Asamblea de la OACI.      

Tags: IATAOACI

Noticias Relacionadas

Nombra IATA a Thomas Reynaert como vicepresidente senior de Asuntos Externos

Nombra IATA a Thomas Reynaert como vicepresidente senior de Asuntos Externos

2 septiembre, 2025
Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

1 septiembre, 2025
Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

Refuerza Asia-Pacífico compromisos seguridad, sostenibilidad e innovación con la OACI

1 septiembre, 2025
Completa Spirit su auditoría IOSA reforzando su compromiso con la seguridad

Completa Spirit su auditoría IOSA reforzando su compromiso con la seguridad

27 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Recibe Iberia oficialmente el primer Airbus A321XLR del mundo

Más Leídas

  • Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    Inaugura Aeropuerto de Tocumen Centro de Enlace Gubernamental

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El festival del Aire 2025, en Atizapán, resultó toda una pequeña gran fiesta de la Aviación Civil Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyectos inútiles y costosos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados