• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lamenta nueva administración del CIMA falta de rumbo en el sector aeronáutico

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
24 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lamenta nueva administración del CIMA falta de rumbo en el sector aeronáutico

En el sector aeronáutico del país lo único que ha sido claro es “que el cambio es la constante, no hay un plan de vuelo en donde todos puedan ir en una misma dirección”, expresó María de la Luz Aguilera de Lucio, nueva presidente del Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica (CIMA).

En el marco del Día Nacional de la Aviación y del 50 Aniversario de la Fundación del CIMA, la ingeniero, quien sustituyó a Jesús Navarro, manifestó que el sector no sabe hacia dónde va, debido a que no tienen una meta fija, debido a que cada quien camina hacia dónde mejor le parece, el transporte aéreo, la manufactura, incluyendo los aeropuertos.

Durante su discurso de toma de posesión del cargo, la ingeniero en Aeronáutica puntualizó que no hay una política aeronáutica definida. “La autoridad está rebasada por el auge de nuestra aviación, estamos en números prepandemia y eso sólo hablando del transporte aéreo, en la manufactura seguimos creciendo a dos dígitos, entonces necesitamos una autoridad fuerte para poder dar un camino”.

Y con ello, sostuvo lograr lo que se ha marcado, estar en la posición número 5 de manufactura aeronáutica en el mundo; ésta ha crecido rápidamente, a penas hace 20 años se empezaba hablar de ello.

Aguilera de Lucio, en entrevista con medios, sostuvo que no existe una política aeronáutica que el sector pueda seguir, ya que cada quien sigue lo que más le conviene, pero ¿qué es lo que le conviene a México? -cuestionó-, por ello debemos pugnar por una.

Dejó en claro que sí esta política no la da el Gobierno, será el propio sector, sindicatos, colegios, los clústeres, entre otros, quienes formen esa política pública que se requiere.

Puntualizó que los ingenieros aeronáuticos son los únicos que pueden unir al sector, debido a que se encuentran en todas las aéreas de la aviación y aeroespacial.

“Somos los únicos que podemos reunirlos y empezar a ver qué es lo que necesitamos y crear esta política y luego presentársela a la autoridad, pero ya hecha, ya consensuada, porque ese es el gran problema: consensuar toda nuestra política”, precisó.

La nueva presidenta del CIMA dijo que, hasta el momento, la nueva mesa del Colegio no ha tenido contacto con la nueva administración, la anterior, la encabezada por Jesús Navarro, sí; pero se buscará tener, primero, una cita con el director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), Miguel Enrique Vallin Osuna.

Precisó que el General Vallín no sólo debe manejar la reglamentación del sector, sino la reglamentación de la manufactura y para esto se deben hacer normas.

Añadió que le pedirán a la nueva administración que sí están haciendo un segundo piso -en alusión al segundo piso de la 4T- deben recordar que lo primero que deben poner son los cimientos, de lo contrario, se caería el segundo piso.

Propuesta de cambio de nombre

La presidenta del CIMA adelantó que una de sus propuestas es cambiar el nombre del Colegio y agregarle el sector aeroespacial.

Es decir, se llamaría Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica y Aeroespacial (CIMAA), pero aclaró que, de aprobarse, esto se llevaría a cabo a partir del año próximo.

Dejó en claro que esto lleva tiempo, debido a que se deben cambiar todos los reglamentos, además de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) apruebe estos estatutos.

Durante el evento, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a ingenieros por 20 a 50 años de trabajo.                              

Tags: CIMA

Noticias Relacionadas

Pide CIMA a Sheinbaum trabajar juntos para impulsar sector aeronáutico nacional

Pide CIMA a Sheinbaum trabajar juntos para impulsar sector aeronáutico nacional

1 julio, 2024
Las oportunidades nos rebasan: ingenieros aeronáuticos

Las oportunidades nos rebasan: ingenieros aeronáuticos

24 octubre, 2022
Piden a SCT intervenir en AFAC

Piden a SCT intervenir en AFAC

27 julio, 2021
Requerirán operaciones de AICM y AIFA exactitud para mitigar riesgos

Requerirán operaciones de AICM y AIFA exactitud para mitigar riesgos

20 mayo, 2021
Next Post
Comienzan airBaltic y Air Canada colaboración de código compartido

Comienzan airBaltic y Air Canada colaboración de código compartido

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados