• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

En México se deberían graduar hasta mil pilotos aviadores al año

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
10 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

En México se deberían graduar hasta mil pilotos aviadores al año

Para el año 2030, en el continente americano, se estima que habrá un déficit de alrededor de 30 mil pilotos y en México se deberían estar formando alrededor de mil pilotos anuales, pero la realidad es que sólo se forman entre 400 y 500.

En entrevista con A21, el capitán Alejandro Garza, director de Alphaluft, escuela de aviación, comentó que, en el país, entre las tres aerolíneas grandes Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris, hay un estimado de alrededor de 5 mil pilotos, más 2,500 de la aviación ejecutiva.

En total, hay un estimado de 7,500 pilotos en México, y si se habla de que la aviación comercial tiene un crecimiento de 5% anual, se deberían estar formando 400 pilotos por año, más lo que se integren a la aviación ejecutiva, carga o agropecuarios, por lo que la cifra podría aumentar entre 800 y mil.

Si a esto, dijo, se le suma que anualmente se retiran 5% de los pilotos, entonces entre los que se retiran y el crecimiento de la industria, se abren 10% de las plazas.

Es decir, si hay alrededor de 7,500 pilotos, anualmente se requerirán entre 800 y mil pilotos; 800 para cubrir demanda y retiros y los otros 200 para otros rubros de la aviación, explicó.

Pero sólo se están graduando alrededor de 400 pilotos, es decir la mitad, lo que en un futuro se traduciría en que los costos del boleto se podrían empezar a incrementar, debido a que, en vez de haber más vuelos, habría menos y más caros, dijo.

El capitán Garza explicó que en México hay poco más de 20 escuelas de aviación, entre las de pilotos y sobrecargos y en promedio la formación es de dos años con una inversión de un millón 200 mil pesos.

Pero, la carrera enfrenta tabús como que es una carrera cara, que es peligrosa o simplemente “rara”, además otros factores, mismos que se pueden superar el manejo del idioma inglés y la parte médica.

Recordó que los aspirantes deben hacer un examen médico y si en un principio no aprueban por problemas de sobrepeso, colesterol y triglicéridos altos, el estudiante hace un compromiso para bajar de peso y mantener bajo control estos indicadores para el siguiente año.

Infraestructura, necesaria para desarrollar la aviación

El director de Alphaluft, escuela de aviación, comentó que, para desarrollar más al sector, lo que se requiere es contar con una mejor infraestructura, donde se tiene que pensar en tener un nuevo aeropuerto, pues tener terminales chicas no ayuda en nada.

Confió en que la nueva administración “trae la voluntad de apoyar a la aviación”, pues desde el sexenio pasado se mencionaba el tema, pero la “ejecución fue terrible” en mejorar la infraestructura.

Bajo ese argumento, dijo, se hizo un nuevo aeropuerto -Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA)- que no funciona, por lo que el tema del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) es fundamental para que la aviación crezca al 7% o 10%.

“Estamos limitados, por más necesidad que haya de volar, el AICM es un cuello de botella, ya que en el principal hub no caben más aviones; mientras no hagan nada importante con este aeropuerto, es dar atole con el dedo”, dijo.

De ahí que se manifieste para que se retome el tema de la construcción de un nuevo aeropuerto, ya que en su opinión no funciona tener “muchos aeropuertos chiquitos cercanos”.

OACI estima déficit de pilotos por 30 mil: CPAM

Por su parte, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Ángel Domínguez Catzín comentó que de acuerdo con estimaciones de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), para 2030, en el continente americano habrá un déficit de 30 mil.

Entrevistado por separado, indicó que para saber qué tanto puede crecer la formación de pilotos esto estará en función de cuál será la política en materia de aviación para este sexenio.

“Podemos formar mil, dos mil pilotos al año, pero para qué; hay que ver cómo se comporta el mercado, el crecimiento que tienen las aerolíneas mexicanas, sí habrá nuevas aerolíneas, el impulso que se le dé desde el Gobierno, a las aerolíneas ejecutivas. Habría que esperar para saber cuántos son los que hacen falta”, expresó.    

Tags: AeroméxicoViva Aerobus

Noticias Relacionadas

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

Destaca Aeroméxico buena respuesta en su nueva ruta directa CDMX-Filadelfia

1 julio, 2025
Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

Elegirán sobrecargos de Aeroméxico Connect a su representación sindical en julio

27 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

24 junio, 2025
Busca gobierno de Sinaloa recuperar vuelos de la ruta CDMX-Culiacán

Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

24 junio, 2025
Next Post
Airbus y sus socios realizan demostración entre helicópteros y sistemas no tripulados en Europa

Airbus y sus socios realizan demostración entre helicópteros y sistemas no tripulados en Europa

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • CRM, hoy más que nunca

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados