• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Celebra Embraer aprobación de nueva Ley Combustible del Futuro en Brasil

Redaccion A21 by Redaccion A21
10 octubre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Celebra Embraer aprobación de nueva Ley Combustible del Futuro en Brasil

Embraer felicitó al Gobierno de Brasil y al Congreso Nacional por la aprobación de la ley “Combustible del Futuro”, que se introduce en un marco legal para promover la producción y el uso de Combustibles de Aviación Sustentables (SAF).

La iniciativa destaca el compromiso del país con el futuro de la aviación sustentable y el potencial del país para seguir siendo un líder mundial en biocombustibles, generando empleos, ingresos, tecnología y exportaciones.

“Estamos seguros de que Brasil pronto será parte de esta cadena de valor, produciendo y exportando combustible de aviación sustentable”, afirmó Francisco Gomes Neto, presidente y director ejecutivo de Embraer. 

“La aprobación de la ley ‘Combustible del Futuro’ demuestra que el país tiene todas las condiciones para ser un líder mundial en la producción y uso de SAF, y nos sentimos honrados de poder colaborar con este debate estratégico”, añadió.

El uso a gran escala de SAF permite una reducción de las emisiones de carbono de hasta el 80% en comparación con los combustibles fósiles. Embraer cree que la sustitución de la flota por aviones más eficientes, como la familia E2, combinada con el uso de combustible sostenible, son las iniciativas inmediatas más eficaces para descarbonizar el sector de la aviación. Actualmente, todos los aviones de Embraer están aprobados para utilizar una mezcla de hasta 50% de SAF mezclado con combustible convencional para aviones.

En 2004, Embraer certificó e inició la producción en serie del avión agrícola Ipanema propulsado por etanol y ha avanzado en la investigación sobre biocombustibles para la aviación en las últimas dos décadas. 

Las principales actividades incluyen el proceso de calificación de nuevas rutas tecnológicas para el desarrollo de SAF, pruebas de vuelo y la formulación de estudios para promover su producción en Brasil con el fin de contribuir a la discusión técnica sobre este tema.   

Tags: BrasilEmbraerSAF

Noticias Relacionadas

Lamenta INIJA ausencia de plan de negocios tras llegada del E195-E2

Lamenta INIJA ausencia de plan de negocios tras llegada del E195-E2

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

2 julio, 2025
Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

Abre Santander México la puerta a proyectos para elaboración de SAF

1 julio, 2025
Next Post
Airbus y sus socios realizan demostración entre helicópteros y sistemas no tripulados en Europa

Airbus y sus socios realizan demostración entre helicópteros y sistemas no tripulados en Europa

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados