• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Progresa aviación en reducción de emisiones no CO₂: OACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Progresa aviación en reducción de emisiones no CO₂: OACI

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) dio un nuevo paso en los esfuerzos por reducir el impacto climático del transporte aéreo al enfocarse en las emisiones distintas del CO2. 

Hasta ahora, los esfuerzos internacionales se han centrado principalmente en reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO₂), mientras que los efectos climáticos de otras emisiones del sector aéreo permanecen en inciertos y menos estudiados.

El Simposio de la OACI sobre emisiones de la aviación distintas del CO₂, celebrado del 16 al 18 de septiembre de 2024, se enfocó en el estudio de estelas de condensación, óxidos de nitrógeno y partículas, aspectos que no solo afectan el clima, sino que también representan un desafío para la ciencia climática y la formulación de políticas. 

“Estamos entrando en una nueva era de soluciones para el cambio climático en la aviación, y la OACI está firmemente comprometida con la profundización de los conocimientos sobre este tema”, expresó Salvatore Sciacchitano, presidente del Consejo de la OACI.

El organismo internacional presentó durante el simposio una exposición con las últimas iniciativas relacionadas con las emisiones no CO₂ y lanzó una serie de materiales educativos para corregir ideas erróneas sobre estos contaminantes. 

Además, se dio a conocer una nueva herramienta de seguimiento de las iniciativas sobre emisiones distintas de las de CO₂, con el objetivo de monitorear y promover medidas de mitigación efectivas. 

Según Sciacchitano, el evento no se limitó a concienciar sobre el problema, sino que buscó establecer un rumbo hacia acciones concretas y científicamente fundamentadas.

El simposio destacó la importancia de una cooperación interdisciplinaria al reunir a expertos de diversas áreas, incluidos científicos atmosféricos, ingenieros aeroespaciales y responsables políticos. 

Los asistentes representaron a gobiernos, organizaciones internacionales, la industria y el mundo académico, lo que permitió una discusión amplia y enriquecedora sobre posibles estrategias de mitigación.

Entre las soluciones propuestas se exploró la alteración de las rutas de vuelo para reducir la formación de estelas de condensación y el desarrollo de combustibles más limpios.

Juan Carlos Salazar, secretario general de la OACI, destacó la importancia del simposio y subrayó que abordar las emisiones no CO₂ junto con los esfuerzos de descarbonización actuales es esencial para un enfoque más integral hacia la sostenibilidad en la aviación.

“Este simposio llega en un momento crítico en el viaje climático de la aviación. Al adoptar un enfoque más holístico, estamos conduciendo a la aviación hacia un futuro más sostenible”, comentó Salazar

El evento concluyó con un llamado a la acción para continuar investigando y desarrollando soluciones tecnológicas y políticas que permitan medir y mitigar el impacto completo de las emisiones de la aviación. 

Salazar señaló que el conocimiento compartido por los científicos y expertos técnicos durante el simposio enfatiza la necesidad de una cooperación continua facilitada por la OACI. 

“El camino a seguir requerirá no solo innovación tecnológica, sino también una mayor consideración de cómo medimos y mitigamos el impacto climático total de la aviación”, finalizó. 

Tags: carbonoOACI

Noticias Relacionadas

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

Informa OACI aumento de accidentes aéreos en 2024

13 agosto, 2025
Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

Refuerza OACI cooperación en Asia-Pacífico para seguridad y formación aeronáutica

11 agosto, 2025
Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

Amplía IATA acceso a datos de emisiones de CO2 mediante nueva alianza

7 agosto, 2025
Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

Pide administración Trump renombrar programa de igualdad en aviación de OACI

7 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Busca brasileña Total comprar aviones C919 de COMAC

Busca brasileña Total comprar aviones C919 de COMAC

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados