• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Denuncian ASPA y La Orden cabotaje y tercerización en sector aéreo y marítimo

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 septiembre, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Denuncian ASPA y La Orden cabotaje y tercerización en sector aéreo y marítimo

Representantes de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) y de la Orden Mexicana de Profesionales Marítimos y Portuarios (La Orden) denunciaron la persistencia del cabotaje (transporte nacional operado por extranjeros) y tercerización de trabajadores por empresas extranjeras en México, así como la falta de inspecciones de las autoridades regulatorias.

El capitán Jesús Ortiz Álvarez, secretario general de ASPA, expuso que por lo menos cuatro de cada 10 trabajadores mexicanos están bajo un sistema de tercerización ilegal.

Por su parte, el capitán Antonio Rodríguez Fritz, secretario general de la Orden, estimó entre 30 y 40 mil mexicanos en la industria marítima mercante bajo el mismo esquema de subcontratación laboral.

Aunque Rodríguez Fritz detalló que no hay una cifra oficial de las empresas que operan buques en el país sugirió que hay centenares de compañías que operan de forma irregular.

Según lo señaló la Agencia EFE, los líderes destacaron que que estas irregularidades se mantienen pese a las reformas laborales de 2019, sobre libre asociación y negociación colectiva, y de 2021, que elimina el ‘outsourcing’ o subcontratación laboral.

Ambos líderes sindicales denunciaron que estas empresas también afectan al mercado laboral nacional, pues contratan a personal extranjero, muchas veces, con la justificación de que son empleos técnicos que no pueden realizar mexicanos.

Rodríguez Fritz indicó que son afectaciones terribles porque se “están robando el empleo que podría tener un mexicano”, al tiempo que afectan a las industrias nacionales y repercuten en los ingresos tributarios del país, de donde también nace el gasto social y el de infraestructura.

Añadió que también es una cuestión de soberanía nacional, por lo que, “aun cuando estén operando con embarcaciones o banderas extranjeras, deberían cumplir con toda la normatividad mexicana. Sin embargo, lo hacen escondidos en la oscuridad”, criticó.

Asimismo, ambas organizaciones sindicales denunciaron prácticas de cabotaje tanto en mar como en aire.

En aeronáutica, Ortiz Álvarez señaló a la empresa VivaAerobus de operar siete aeronaves con matrículas extranjeras, provenientes de Malasia, en todo el territorio mexicano, así como de contratar sobrecargos y pilotos extranjeros para su operación, sin parte de las regulaciones requeridas.

Cabe señalar que la aerolínea Viva Aerobus, hasta el mes de julio, tenía 21 aeronaves de arrendamiento húmedo, esto debido a su estrategia para mitigar el impacto de las revisiones a los motores P&W de varios aviones de su flota.

Las asociaciones sindicales pidieron fortalecer las inspecciones laborales para corregir estas prácticas irregulares que repercuten en derechos de los trabajadores.

“Requerimos desde la política pública una verificación, necesitamos que la inspección del trabajo se amplíe en sus facultades”, concluyó el abogado Pablo Franco de Ilaw Network. 

Tags: ASPA

Noticias Relacionadas

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

Lamenta Ada Salazar fractura en comisiones de ASSA

5 septiembre, 2025
Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

Crea ASPA Consejo Consultivo de Jóvenes para fortalecer relevo generacional

27 agosto, 2025
Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

20 agosto, 2025
Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

Resalta ASPA impacto laboral de finalizar convenio Aeroméxico-Delta

19 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Apuestan traders de Wall Street por la caída de acciones en las aerolíneas

Apuestan traders de Wall Street por la caída de acciones en las aerolíneas

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados