• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Aumenta 8% demanda de pasajeros en julio: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aumenta 8% demanda de pasajeros en julio: IATA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó los datos de la demanda mundial de pasajeros de julio de 2024, donde destacó que la demanda total, medida en pasajeros transportados por kilómetro (RPK), aumentó un 8.0% en comparación con julio de 2023. 

De acuerdo con el organismo, la capacidad total, medida en asientos disponibles por kilómetro (ASK) aumentó un 7.4% anual. El factor de ocupación de julio fue de 86.0% (+0.5 puntos porcentuales (ppt) en comparación con julio de 2023). 

Agregó que no se registró un impacto negativo significativo en la demanda por la interrupción del servicio informático de CrowdStrike el pasado 19 de julio.

La demanda internacional aumentó un 10.1% en comparación con julio de 2023. La capacidad aumentó un 10.5% anual y el factor de ocupación cayó al 85.9% (-0.3 ppt en comparación con julio de 2023).

La demanda interna aumentó un 4.8% en comparación con julio de 2023. La capacidad aumentó un 2.8% anual y el factor de ocupación fue del 86.1% (+1.7 ppt en comparación con julio de 2023).

“Julio fue otro mes positivo. De hecho, la demanda de pasajeros alcanzó un máximo histórico para la industria y en todas las regiones excepto África, a pesar de la interrupción significativa causada por la interrupción de TI de CrowdStrike”, aseveró Willie Walsh, director general de IATA.

“El final de la temporada alta de verano del norte es un recordatorio de lo mucho que las personas dependen de los vuelos. A medida que la mezcla de viajeros cambia del ocio al negocio, los múltiples roles de la aviación son evidentes: reunir a las familias, permitir la exploración e impulsar el comercio”, añadió.

Explicó también que las personas necesitan y quieren volar. Y lo están haciendo en grandes cantidades. Los factores de ocupación están en el máximo posible. Pero los cuellos de botella persistentes en la cadena de suministro han hecho que desplegar la capacidad para satisfacer la necesidad de viajar sea más difícil. 

Todas las regiones mostraron un fuerte crecimiento de los mercados internacionales de pasajeros en julio de 2024 en comparación con el mismo mes de 2023, con señales de que muchos mercados están volviendo a las tendencias de crecimiento a largo plazo después de la recuperación posterior a la pandemia.

El crecimiento de las aerolíneas de Asia-Pacífico se mantuvo sólido, con un aumento interanual del 19.1% en la demanda. 

La capacidad aumentó 20.3% anual y el factor de ocupación fue de 83.8% (-0.8 ppt en comparación con julio de 2023). La mayoría de las rutas de Asia aún no han superado los niveles de 2019, con la excepción de la ruta Asia-Oriente Medio.

Las aerolíneas europeas vieron un aumento interanual de 8.3% en la demanda. La capacidad aumentó 8.1% anual y el factor de ocupación fue de 87.5% (+0.2 ppt en comparación con julio de 2023). 

En cuanto a las principales rutas internacionales, la ruta Europa-Asia fue la que más se expandió, aún no ha superado los niveles de 2019.

Las aerolíneas de Oriente Medio registraron un aumento interanual de la demanda del 5.8%. La capacidad aumentó un 5.5% anual y el factor de ocupación fue del 84.1% (+0.3 ppt en comparación con julio de 2023).

Las aerolíneas de América del Norte registraron un aumento interanual de la demanda del 5.3%. La capacidad aumentó un 6.3% anual y el factor de ocupación fue del 89.4% (-0.8 ppt en comparación con julio de 2023), el más alto entre las regiones.

Las aerolíneas de América Latina registraron un aumento interanual de la demanda del 13.4%. La capacidad aumentó un 15.7% anual. El factor de ocupación fue del 87.5% (-1.7 ppt en comparación con julio de 2023). 

Si bien el huracán Beryl tuvo un fuerte impacto localizado en partes del Caribe, el Golfo de México y el sur de los Estados Unidos, esto no frenó significativamente la demanda en toda la región. 

Tags: demanda aéreaIATA

Noticias Relacionadas

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

¿Quién quiere volar así? Despegar cuesta, pero regular sale gratis

4 julio, 2025
Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

Aumenta 2.2% la demanda de carga aérea en mayo pese a tensiones comerciales: IATA

1 julio, 2025
Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

1 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Registran pérdidas aerolíneas de China por competencia internacional más intensa

Registran pérdidas aerolíneas de China por competencia internacional más intensa

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados