• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lanza magniX siguiente fase en su programa para electrificar la aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lanza magniX siguiente fase en su programa para electrificar la aviación

magniX, empresa que impulsa la revolución de la aviación eléctrica, puso en marcha la siguiente fase del programa Demostración en vuelo de un tren motriz electrificado (EPFD) de la NASA al presentar el avión De Havilland DHC-7 (Dash 7) que será equipado con los trenes de potencia eléctricos líderes en la industria.

La aeronave, que fue revelada en una ceremonia en Seattle, Washington, presentó los logotipos de magniX, la NASA y el proveedor del Dash 7, Air Tindi. 

Esta presentación es el último desarrollo de un programa que ha alcanzado hitos sustanciales en 2024: en febrero logró con éxito la Revisión de Diseño Preliminar (PDR), estableciendo el diseño para la modificación del Dash 7 con los trenes de potencia eléctricos; en abril su motor eléctrico magni650 completó la primera fase de pruebas en el banco de pruebas de aviones eléctricos de la NASA (NEAT) en Sandusky, Ohio, confirmando las capacidades excepcionales del magni650 a altitudes de hasta 27,500 pies.

En junio concluyeron las pruebas de vuelo base del Dash 7, generando datos de rendimiento importantes antes de su modificación con la tecnología de magniX.

En la próxima fase del EPFD, uno de los cuatro motores de turbina del avión será reemplazado por un tren de potencia eléctrico magniX, con vuelos de prueba planificados para 2026. 

En la siguiente etapa, se sustituirá un segundo motor de turbina por otro tren de potencia de magniX. Se espera que esta configuración reduzca el consumo de combustible hasta en un 40%.

“magniX y la NASA están demostrando que el vuelo sostenible puede realizarse con la tecnología que tenemos disponible hoy en día. El programa EPFD está acelerando su preparación para la entrada en servicio, priorizando la seguridad y los más altos estándares de rendimiento”, afirmó Ben Loxton, vicepresidente de EPFD y Sistemas de Almacenamiento de Energía (ESS) de magniX. 

Por su parte, Reed Macdonald, CEO de magniX, afirmó que integrar estos trenes de potencia eléctricos innovadores en un avión regional como el Dash 7 representa un gran avance en la incorporación de soluciones eléctricas en el negocio de la aviación.

“En la NASA estamos entusiasmados con el potencial de EPFD para hacer que la aviación sea sostenible y más accesible para más comunidades de Estados Unidos”, aseveró Robert A. Pearce, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA. 

“La propulsión híbrida eléctrica a una escala de megavatios acelera el progreso de EU hacia su objetivo de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero para 2050, beneficiando a todos los que dependen del transporte aéreo cada día”, añadió.     

Tags: magniXNasa

Noticias Relacionadas

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

Colabora NASA con DLR para mitigar la radiación en vuelos espaciales tripulados

19 junio, 2025
Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

Selecciona NASA a Redwire para facilitar investigación en biotecnología espacial

11 junio, 2025
Next Post
Colabora Delta con NFA para cerrar la brecha de equidad

Colabora Delta con NFA para cerrar la brecha de equidad

Celebra ATR entrega del avión número 1700 a Air Corsica

Celebra ATR entrega del avión número 1700 a Air Corsica

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados