• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Exhorta ALTA a tomar la crisis de combustible en Colombia como asunto de Estado

Redaccion A21 by Redaccion A21
26 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Exhorta ALTA a tomar la crisis de combustible en Colombia como asunto de Estado

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) indicó que aunque las autoridades están trabajando para atender la contingencia por la falla eléctrica en la Refinería de Cartagena, desencadenando la necesidad de importación para el abastecimiento de combustible de aviación en el país, es urgente que se trate esta contingencia como un tema de Estado para no perjudicar a toda la población de Colombia.

De ese suministro constante depende la conectividad del país que, a través de la aviación, conecta más de 200 pares de ciudades internacionales y domésticas, permite el ingreso de 4 millones de turistas y que más de 120 mil pasajeros viajen diariamente a través de los más de 20 aeropuertos comerciales que atienden vuelos regulares en Colombia, siendo Bogotá, Medellín y Cali los principales.

En un día promedio, despegan y aterrizan 52 vuelos cada hora en Colombia. Esto quiere decir 1 cada 70 segundos. Esa operación depende del suministro confiable de combustible en todos los aeropuertos del país, con un consumo promedio de más de 1 millón de galones de combustible al día.

En esta línea, ALTA reitera la importancia de dos aspectos esenciales para mantener la capacidad y viabilidad del transporte aéreo en el país: 1. Claridad frente a los mecanismos de planificación de capacidad vs. demanda y los inventarios existentes de combustible. 

Es esencial que este proceso sea claro y transparente a los usuarios del combustible, que se usen mecanismos comunes y que haya espacios de consulta para que la planificación de capacidad y demanda sea eficiente. El combustible representa alrededor del 35% de los costos operativos de una aerolínea. 

Esto quiere decir que tiene un peso importante en la estructura que define el precio del boleto aéreo. Considerando que el combustible importado es más costoso y que en una compra inminente se hace a precios aún más elevados, se solicitan mecanismos claros, preventivos y eficientes con el objetivo de que no impacte desmedidamente el costo de los tiquetes aéreos y no se perjudique al usuario de este transporte esencial.

2. Publicación del reglamento de calidad de combustible JET A con el objetivo de poder hacer importaciones de este tipo de combustible desde mercados cercanos y de igual calidad y funcionamiento de modo que nuevamente no impacte a los pasajeros por disponibilidad ni por costo.

Permitir la importación de JET A abriría la competencia en la importación. Esto no solo favorecerá la reducción de costos, sino que también mejorará la disponibilidad del combustible, beneficiando a todo el mercado. 

“Es particularmente urgente que todos los operadores, ya sea que se abastezcan a través de distribuidores directos o brokers, reciban el suministro en igualdad de condiciones, con el fin de garantizar una distribución equitativa del combustible y evitar desequilibrios en el mercado que puedan afectar a los usuarios”, afirmó el organismo internacional.

Además se debe compartir la información de los inventarios y se invite a que los proveedores se colaboren entre sí en caso de que alguno tenga inventarios disponibles. “La industria entiende la confidencialidad de los inventarios, pero dado el alto riesgo de desabastecimiento es indispensable por esta coyuntura”.

El objetivo de ALTA radica en coordinar los esfuerzos colaborativos de la industria para facilitar el desarrollo de un transporte aéreo aún más seguro, eficiente y sostenible con el fin último de impulsar el crecimiento socioeconómico de los países de la región y las poblaciones servidas por el transporte aéreo.

La industria de la aviación en Colombia es esencial, incentivando el turismo que solo de manera directa aporta el 5% del PIB nacional; además activando una extensa cadena de valor que impacta a otras industrias como la importación, infraestructura, servicios, energía y muchas más. 

Con esta misión y dada la criticidad de la problemática de desabastecimiento en un servicio esencial como es el transporte aéreo, ALTA hace un llamado de urgencia a las autoridades para priorizar la atención a este tema y continuar el diálogo con los operadores y todos los involucrados para generar soluciones a la contingencia y de largo plazo que generen el menor impacto a los colombianos y usuarios del transporte aéreo que al día de hoy ya está siendo perjudicada con la cancelación de algunos vuelos. 

En medio de esta circunstancia que está fuera del control de los operadores aéreos, lo más importante es proteger la prestación del servicio, a favor del usuario y garantizar un servicio público esencial. 

Es importante también que las autoridades reconozcan que la industria está haciendo todo lo posible para buscar una solución por un problema que no ha causado y que, por ello, no pueden ser penalizadas y menos los pasajeros.

 

Tags: ALTAColombiacrisis

Noticias Relacionadas

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

Elige ALTA a Lima como sede de dos principales foros aeronáuticos para 2025

3 julio, 2025
Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

Mi Experiencia en el ALTA Aviation Safety, Flight Ops & Training Summit 2025

16 junio, 2025
Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

Destaca ALTA una reducción del 72% en accidentes aéreos en América Latina y el Caribe

12 junio, 2025
Anuncia Aeroméxico más de 84 vuelos semanales a Colombia con nueva ruta a Cali

Anuncia Aeroméxico más de 84 vuelos semanales a Colombia con nueva ruta a Cali

29 mayo, 2025
Next Post
Colabora Delta con NFA para cerrar la brecha de equidad

Colabora Delta con NFA para cerrar la brecha de equidad

Celebra ATR entrega del avión número 1700 a Air Corsica

Celebra ATR entrega del avión número 1700 a Air Corsica

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados