• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Anuncia FAA 291 mdd para financiar combustibles y tecnologías sostenibles de aviación

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 agosto, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia FAA 291 mdd para financiar combustibles y tecnologías sostenibles de aviación

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) destinará 291 millones de dólares (mdd) provenientes de la Ley de Reducción de la Inflación para proyectos que ayudarán a alcanzar la meta de cero emisiones netas de gases de efecto invernadero en la aviación para 2050, como parte de la agenda “Invertir en América” del presidente Biden.

“La Administración Biden-Harris está comprometida a mejorar la seguridad, sostenibilidad y eficiencia de nuestro sistema nacional de transporte aéreo, y a alcanzar nuestro objetivo de emisiones netas cero para mediados de siglo”, afirmó Pete Buttigieg, secretario de Transporte de EU. 

“Estas subvenciones ayudarán a encaminar al mundo hacia la descarbonización de la aviación, al tiempo que fomentan el crecimiento económico interno y aseguran que EU mantenga su liderazgo global en aviación”, agregó.

La FAA indicó que las subvenciones del programa Impulsando la transición sostenible de la aviación (FAST) incluyen 244.5 mdd para 22 proyectos que producen, transportan, mezclan o almacenan combustible de aviación sostenible (SAF) y para estudios de alcance relacionados con las necesidades de infraestructura de SAF. 

Los SAF son combustibles para aviones fabricados a partir de fuentes renovables que reducen la contaminación por carbono a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el combustible para aviones convencionales y se pueden usar de manera segura en los aviones y motores actuales. Estas subvenciones ampliarán la producción, mejorarán las cadenas de suministro y aumentará su accesibilidad.

Además destinará 46.5 mdd para 14 proyectos que desarrollan, demuestran o aplican tecnologías de aviación de bajas emisiones. Estas subvenciones reducirán la contaminación por carbono, mejorarán la eficiencia del combustible de las aeronaves y aumentarán el uso de SAF.

Entre las subvenciones destacan 16.8 mdd para Gevo, Inc. para convertir una instalación de combustible existente en Luverne, Minnesota, en una instalación completamente integrada de alcohol a combustible para la producción de SAF.

Así como 8 mdd para JetZero para desarrollar tecnologías clave habilitadoras para un avión de ala mixta altamente eficiente en consumo de combustible. Este trabajo se llevará a cabo en Long Beach, California; Wichita, Kansas; y Starkville, Mississippi.

Un total de 2.7 mdd para la Universidad de Illinois Urbana-Champaign para construir una instalación de prueba que madure tecnologías de aviones electrificados de alta potencia. Y 240,000 dólares para la ciudad de Atlanta para realizar un estudio sobre las cadenas de suministro regionales, las necesidades de infraestructura y distribución para permitir el despliegue de SAF en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta en Georgia.

“Los proyectos son fundamentales para avanzar en nuestros objetivos de sostenibilidad ambiental y económica al facilitar el desarrollo e implementación de combustibles de aviación sostenibles”, dijo Laurence Wildgoose, Administrador Asistente de Política, Asuntos Internacionales y Medio Ambiente de la FAA. 

Agregó que todos los beneficiarios de las subvenciones tienen su sede en EU y están trabajando para poner al sector de la aviación en el camino hacia la consecución de emisiones netas cero de gases de efecto invernadero, como se describe en el Plan de Acción Climática de la Aviación del país.

Los beneficiarios de las subvenciones FAST incluyen productores de combustibles establecidos y emergentes, empresas de logística y cadenas de suministro de combustibles, fabricantes de motores, aviones y componentes, gobiernos estatales y locales, autoridades aeroportuarias y universidades. Estos beneficiarios llevarán a cabo proyectos FAST en 23 Estados de todo el país.

Tags: DescarbonizaciónFAA

Noticias Relacionadas

Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

Concreta Joby Aviation su primer vuelo eVTOL pilotado entre 2 aeropuertos públicos

18 agosto, 2025
Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

Celebra EU operación espacial comercial número mil con licencia de la FAA

15 agosto, 2025
Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

Integra FAA al Nashua Community College al programa de formación de controladores

12 agosto, 2025
Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

Plantea FAA extender limitación de operaciones en Newark hasta octubre de 2026

11 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Lanza STARLUX vuelo directo Taipei-Seattle, es su tercer vuelo directo a EU

Lanza STARLUX vuelo directo Taipei-Seattle, es su tercer vuelo directo a EU

Más Leídas

  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Gobierno huelga de sobrecargos de Air Canada

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados