• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Aerobreves

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Aerobreves

 

Lanzan Programa “AIFA Pass”

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció el lanzamiento del programa “AIFA PASS”, que permitirá a los viajeros obtener una tarifa preferencial de cero pesos en el peaje de plazas de cobro autorizadas, al transportarse en vehículos ligeros con vuelo confirmado desde y hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Este programa estará vigente hasta el 14 de octubre de 2025 y aplicará exclusivamente para un solo viaje, ya sea de ida o vuelta. Los usuarios deberán registrarse en el portal AIFA PASS e ingresar su itinerario de vuelo para generar un código QR temporal, el cual será válido por cinco horas previas a la salida del vuelo y tres horas posteriores a la llegada.

Las autopistas de cuota participantes incluyen 29 plazas de cobro. El beneficio es aplicable a los pasajeros que viajen en vehículos ligeros, ya sea que se desplacen con un familiar, amigo, chofer, o en un vehículo de servicio de transporte ejecutivo o de alquiler.

El portal AIFA PASS validará los datos del pasajero y del vuelo confirmado con aerolíneas participantes como Aeroméxico, Viva Aerobus, Arajet, Conviasa, Copa Airlines, Mexicana y Volaris, para generar el código QR necesario.

Este debe ser presentado impreso o de manera digital en las plazas de cobro autorizadas. Para más detalles y registro, los interesados pueden visitar el sitio web [AIFA PASS](https://www.aifapass.com).

——

 

Solicita Avianca nuevas rutas internacionales, entre ellas Tulum

Avianca solicita autorización a la Aeronáutica Civil para añadir dos nuevas rutas internacionales, una de ellas desde Bogotá hacia el aeropuerto de Tulum, convirtiéndose en la primera aerolínea de Sudamérica en volar a este destino mexicano.

Además, busca operar vuelos entre el aeropuerto de Rionegro, que sirve a Medellín, y San Salvador, El Salvador. La ruta entre Bogotá y Tulum tendrá hasta siete vuelos semanales utilizando aeronaves A319, A320 y A320neo.

De igual manera, Avianca proyecta operar la misma cantidad de vuelos semanales entre Medellín y San Salvador con las mismas aeronaves.

En el ámbito nacional, Avianca anunció la inclusión de dos nuevos destinos en Colombia desde el Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá: Arauca y Quibdó, en código compartido con la aerolínea CLIC!.

También ofrecerá un vuelo diario a estos destinos con aeronaves A319, A320 y A320neo. Sin embargo, ha advertido que el Aeropuerto El Caraño de Quibdó necesita mejoras para permitir el aterrizaje de un A320.

Finalmente, la línea aérea implementó cambios en su política de abordaje para vuelos internacionales, alineándose con los requisitos migratorios de cada país. Los pasajeros deberán adquirir sus boletos al menos 24 horas antes del vuelo; de lo contrario, no se les permitirá embarcar.

También deberán tener un estatus migratorio válido para el país de destino que les exima de adquirir un boleto de regreso, y presentar un pasaporte vigente, así como cumplir con los requisitos específicos de entrada, como visas, seguros médicos o ficha de vacunación.

—

Plantea FAA multar a Kalitta Air con 400 mil dólares

La Administración Federal de Aviación (FAA) propone una multa civil de $400 mil dólares contra Kalitta Air, LLC, una compañía con sede en Ypsilanti, Michigan.

La sanción se debe a que Kalitta supuestamente voló un Boeing 777-F en 44 ocasiones entre el 29 de diciembre de 2022 y el 26 de enero de 2023, sin actualizar el manual de vuelo de la aeronave para cumplir con una Directiva de Aeronavegabilidad (AD) emitida por la FAA.

En respuesta, la aerolínea ha solicitado una conferencia informal con la Administración para abordar las acusaciones y discutir las posibles resoluciones a la multa impuesta.

——

 

 

Tags: AIFAFAA

Noticias Relacionadas

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

Pide ALPA a FAA rechazar el intento de retraso para instalar barreras secundarias en cabina

25 junio, 2025
Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

Alcanza AIFA 12.7 millones de pasajeros desde su inauguración

24 junio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

20 junio, 2025
Next Post
Anuncia Embraer actualizaciones y mejoras en sus aviones comerciales

Anuncia Embraer actualizaciones y mejoras en sus aviones comerciales

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Zapatero a tus zapatos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inaugura Aeroméxico ruta directa entre CDMX y San Juan, Puerto Rico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados