• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Piden líderes en tecnología a gobiernos más investigación sobre emisiones CO2

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 julio, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Piden líderes en tecnología a gobiernos más investigación sobre emisiones CO2

Los directores de tecnología de Airbus, Boeing, Dassault, GE Aerospace, Rolls-Royce, RTX y Safran se reunieron en el Farnborough Airshow 2024 para abogar por programas de investigación gubernamentales que mejoren la comprensión científica de los efectos no CO2 de la aviación, como las estelas de condensación, los óxidos de nitrógeno (NOx), el azufre, los aerosoles y el hollín.

La coalición emitió una declaración conjunta en un llamado unificado para aumentar la financiación de la investigación para desarrollar la ciencia necesaria que sustente las elecciones tecnológicas, los cambios operativos y las decisiones políticas.

“Como Directores de Tecnología que representan a organizaciones de toda la industria, apoyamos plenamente el compromiso de la industria de la aviación civil para lograr cero emisiones netas de CO2 para 2050. En el Salón Aeronáutico de París 2023, destacamos la importancia de la producción, distribución y adopción de combustibles sostenibles de aviación (SAF) calificados, tecnologías avanzadas de aeronaves y propulsión, y operaciones mejoradas de aeronaves para lograr cero emisiones netas de CO2”, afirmaron en un documento presentado en la feria aeronáutica.

Explicaron que para abordar el impacto climático total de la aviación, el sector también está acelerando los esfuerzos críticos para comprender y reducir los efectos no CO2 de la aviación, incluidos los de los óxidos de nitrógeno (NOx), el azufre, los aerosoles, el hollín y las estelas de condensación. 

Por ello, en colaboración con instituciones de investigación, universidades y otras partes interesadas clave, nuestra industria está trabajando activamente en múltiples proyectos y programas de investigación a gran escala con el objetivo de mejorar la comprensión de las emisiones no CO2 y su impacto en el clima, lo que podría permitir soluciones de mitigación desde los combustibles, la tecnología de motores y las operaciones de vuelo. 

Esfuerzos como FAA-ASCENT y CLEEN; proyectos SESAR como CICONIA; los proyectos ECLIF3 y VOLCAN liderados por Airbus, y los proyectos ecoDemonstrator Explorer de Boeing incluyen importantes campañas de investigación y pruebas de vuelo tanto en Europa como en América del Norte.

“Hacemos un llamado conjunto para aumentar la financiación de la investigación para desarrollar la ciencia necesaria que sustente las elecciones tecnológicas, los cambios operativos y las decisiones políticas. Continuaremos involucrando a la academia, la comunidad global de modelado climático y meteorológico, las organizaciones de investigación gubernamentales y los socios de la industria para avanzar en las prioridades de investigación”, añadieron los directivos.

Entre las prioridades destaca mejorar la comprensión de la formación, persistencia e impacto climático de las estelas de condensación; aumentar la fidelidad de los datos de humedad de la troposfera superior en el modelado climático y meteorológico global permitirá previsiones más precisas.

También buscan mejorar la comprensión de las propiedades de las emisiones del combustible de aviación convencional, SAF e hidrógeno, así como las características de combustión de las tecnologías de motores, y su impacto en la formación y persistencia de las estelas de condensación.

Generar investigaciones sobre las interacciones de aerosoles y nubes que causan la formación de gotas o partículas de hielo, afectando las propiedades radiativas de las nubes. 

Mejorar la comprensión del impacto radiativo y la incertidumbre del modelado de las emisiones de NOx. El efecto de estas emisiones depende de dónde y cuándo se liberan las emisiones en la atmósfera, así como de las condiciones atmosféricas. 

Indicaron que también buscan mejorar la comprensión de las interdependencias y los compromisos de las emisiones de aviación (NOx, hollín, estelas de condensación, CO2 y ruido). Para lograr la reducción total del impacto climático, es necesario abordar los desafíos de comparar impactos entre especies de emisiones con diferentes características e interacciones.

También buscan establecer y mejorar modelos comunes para cuantificar el efecto de la aviación en el clima, la cual es esencial y puede beneficiar la ciencia climática y la predicción meteorológica.

Por último, se requiere investigación sobre proyectos a gran escala y análisis operativos para comprender mejor los impactos potenciales en las operaciones del espacio aéreo civil.

Los directivos indicaron que a medida que la industria busca mitigar el impacto de las emisiones no CO2, centrarán sus esfuerzos en la investigación, las pruebas de vuelo y la transparencia de datos para avanzar en estas siete prioridades junto a nuestros socios académicos y gubernamentales. 

“A través de la colaboración efectiva entre la industria, la academia y las partes interesadas institucionales, podemos lograr avances significativos hacia una industria de la aviación más sostenible”, concluyeron.

Tags: AirbusBoeingEmisiones de carbono

Noticias Relacionadas

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

Un Ángel con alas de metal – Primera Parte

3 julio, 2025
Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

Entrega Boeing 2 satélites a SES para ampliar la conectividad global de internet

3 julio, 2025
Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

2 julio, 2025
Nombran a Stephen Parker director ejecutivo de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing

Nombran a Stephen Parker director ejecutivo de Defensa, Espacio y Seguridad de Boeing

2 julio, 2025
Next Post
Comenzará Lilium a estudiar sitios de ensamblaje eVTOL en EU

Comenzará Lilium a estudiar sitios de ensamblaje eVTOL en EU

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados