• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Autoriza FAA al XB-1 para vuelos supersónicos

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Autoriza FAA al XB-1 para vuelos supersónicos

La Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) emitió la primera autorización al XB-1 de Boom Supersonic para realizar vuelos de prueba supersónicos, que se concretarán más adelante este año en el Corredor Supersónico de Black Mountain en Mojave, California.

La autoridad aeronáutica indicó que los vuelos de prueba del XB-1 continuarán llevándose a cabo en el Complejo R-2508 y las operaciones supersónicas ocurrirán en el Corredor Supersónico de Black Mountain y en una parte del Corredor Supersónico de Alta Altitud dentro del espacio aéreo R-2515, que se ha utilizado extensivamente para operaciones aeronáuticas supersónicas de investigación y militares. 

La prueba del XB-1 sigue a una revisión exhaustiva y una evaluación ambiental, y se extiende a aviones de persecución específicos, que seguirán al XB-1 para observar, monitorear y registrar la seguridad del vuelo.

La autorización de la Ley de vuelo sostenible (SFA) llega solo semanas después de que el XB-1, el primer jet supersónico desarrollado de manera independiente en el mundo, despegara en el Puerto Aéreo y Espacial de Mojave en Mojave, California, el 22 de marzo de 2024. 

El XB-1 fue pilotado por Bill “Doc” Shoemaker, Piloto Jefe de Pruebas de Boom, y Tristan “Geppetto” Brandenburg, quien pilotó la aeronave de persecución T-38 que monitoreó al XB-1 en el aire. 

El primer vuelo de XB-1 ocurrió en el mismo espacio aéreo que albergó muchos primeros vuelos históricos, incluidos los vuelos del Bell X-1, el North American X-15 y el Lockheed SR-71 Blackbird.

“Agradecemos a la Administración Federal de Aviación por apoyar la innovación y permitir que XB-1 continúe su importante papel informando el futuro del viaje supersónico”, afirmó Blake Scholl, fundador y CEO de Boom Supersonic.

Ahora que XB-1 ha completado con éxito su primer vuelo y recibido autorización para volar a velocidad supersónica, el equipo expandirá sistemáticamente el sobre de vuelo para confirmar su rendimiento y cualidades de manejo a través y más allá de Mach 1. 

Esto incluye revisiones en vuelo de todos los sistemas, así como múltiples puntos de prueba que demuestran un margen seguro a los límites de vibración (flutter). Están planeados un total de 10-20 vuelos antes de alcanzar velocidades supersónicas.

Cuando XB-1 esté listo para su primer vuelo supersónico, el Piloto de Pruebas Tristan “Geppetto” Brandenburg estará a los mandos.

Geppetto pilotó la aeronave de persecución T-38 que monitoreó a XB-1 en el aire durante su vuelo inaugural. 

Los aviones de persecución acompañan a las nuevas aeronaves para observar cómo se maneja el avión de prueba y verificar cosas como la altitud, la velocidad del aire y la aeronavegabilidad durante el vuelo.

“Anticipamos llevarlo hasta 16 grados AOA (ángulo de ataque), y también evaluaremos el deslizamiento lateral que ampliará el sobre para darnos un poco más de margen en un aterrizaje nominal. 

También será la primera vez que se use el ‘amortiguador’ o sistema de aumento de estabilidad, indicó Boom.

El tercer vuelo evaluará el sistema de excitación de flutter de XB-1. El flutter es una inestabilidad autoexcitada que puede ocurrir debido a interacciones entre fuerzas aerodinámicas e inerciales.

Tags: Boom SupersonicFAA

Noticias Relacionadas

Incorpora Textron Aviation conectividad Starlink en su modelo Cessna Caravan

Incorpora Textron Aviation conectividad Starlink en su modelo Cessna Caravan

9 julio, 2025
Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Next Post

La Comisión Latinoamericana de Aviación Civil: Impulsando la Aviación Regional

La Comisión Latinoamericana de Aviación Civil: Impulsando la Aviación Regional

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados