• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Solicita Sedena recursos para comprar aviones para Mexicana de Aviación

Evangelina del Toro by Evangelina del Toro
23 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Solicita Sedena recursos para comprar aviones para Mexicana de Aviación

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) solicitó a Hacienda 20 mil 871.7 millones de pesos (mdp) para la compra de aviones para Mexicana de Aviación, pese a estar envuelta en la demanda por parte de SAT Aero Holdings por la falta de pago por arrendamiento de aeronaves.

En el documento “Adquisición de Activos para Incrementar la Operación Aérea”, expuso que  Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos, Olmeca-Maya-Mexica (GAFSACOMM) tiene como propósito mejorar la calidad y cobertura de los servicios aéreos, así como impulsar la conectividad.

“Con el proyecto de inversión se prevé promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de éstos; asimismo, se promoverá la explotación y prestación del servicio público de transporte aéreo no regular nacional e internacional. El proyecto consiste en la adquisición de aeronaves, así como el equipo de apoyo en tierra y herramientas necesarias para su operación”, precisó.

De acuerdo con los datos difundidos por la Sedena, a través del documento mencionado y realizado por Jaime Rico Villalvazo, subdirector de Mexicana de Aviación, para este año se solicitaron mil 605 mdp y para 2027 serían seis mil 835 mdp.

"

Sin embargo, a los 20 mil 871.7 mdp, le sumó 222 mil 813.3 mdp por mantenimiento y operación, lo que da un total de 243 mil 685 mdp.

Precisó que el proveedor que resulte adjudicado, trabajará en conjunto con la aerolínea para que la documentación e información sea entregada en tiempo y forma a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), con el fin de dar cumplimiento a los requisitos para obtener la factibilidad técnica, durante el proceso de incorporación de las aeronaves al Certificado de Explotador de Servicios Aéreo (AOC por sus siglas en inglés) y a las operaciones diarias.

Mencionó que para minimizar la ocurrencia de riesgos, durante la recepción de las aeronaves se validará el cumplimiento con las especificaciones técnicas, tecnológicas, ambientales y de seguridad operacional, con apego a la normatividad aeronáutica nacional e internacional.

Harán contrato con condiciones

Adicionalmente, ante la posibilidad de retraso en la entrega de los aviones, se establecerá en el contrato de adquisición penas convencionales por este concepto, de tipo financieros: por modificaciones en el tipo de cambio lo que afectaría el precio final de la aeronave, asimismo, cambios “sensibles” en las condiciones económicas nacionales e internacionales, lo que afectaría la intención de los usuarios de utilizar el transporte aéreo.

No obstante, la Sedena sostuvo que con los nuevos activos prevé cubrir la demanda no atendida, ofrecer menor tiempo de espera de los usuarios para obtener un vuelo en temporada alta y precios competitivos, ofrece mayor conectividad, un transporte rápido y eficiente y  generar empleos.

Se sabe que funcionarios de GAFSACOMM visitaron las instalaciones de Embraer, la armadora de aviones brasileña, donde hicieron un primer acercamiento para adquirir este tipo de aviones del modelo E 195 de 100 asientos. Esta posibilidad está abierta y sería en una próxima visita del presidente Lula da Silva cuando se firme el convenio por hasta 20 aeronaves.

Cabe mencionar que la dependencia da a conocer esta intención de inversión en aeronaves a pesar de estar envuelta en la demanda por parte de SAT Aero Holdings, compañía establecida en Texas, que acusó a la aerolínea de interferencia dolosa por diversos hechos ocurridos entre 2022 y 2023.

Por esta razón demandó al Gobierno mexicano, propietario de la línea aérea, primero por 836 millones de dólares, cifra que modificó para llegar a 9.9 millones de dólares.

En 2022, la Sedena contrató los servicios de Petrus Aero Holdings, antecedente de SAT Aero Holdings, para “echar a andar” las operaciones de la aerolínea Mexicana de Aviación.

La compañía tenía que entregar, a través de una arrendadora, 10 aviones a la aerolínea; sin embargo, acusó, nunca recibió los pagos correspondientes al arrendamiento. El pago, señaló la empresa, era de 5.5 millones de dólares.

Tags: Sedena

Noticias Relacionadas

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

1 mayo, 2025

Militares mexicanos en pugna por el tema aeroportuario

22 enero, 2025
Sostenibilidad y desarrollo espacial: temas centrales de la FAMEX 2025

Sostenibilidad y desarrollo espacial: temas centrales de la FAMEX 2025

16 enero, 2025
Envía México equipo especializado a California para combatir incendios forestales

Envía México equipo especializado a California para combatir incendios forestales

13 enero, 2025
Next Post
Coopera OACI con Policía Montada del Canadá en la investigación de conspiración

Coopera OACI con Policía Montada del Canadá en la investigación de conspiración

Comienza Lufthansa City Airlines su venta de boletos

Comienza Lufthansa City Airlines su venta de boletos

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados