• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Publica IATA actualización de las hojas de ruta para alcanzar el Net Zero

Redaccion A21 by Redaccion A21
18 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Publica IATA actualización de las hojas de ruta para alcanzar el Net Zero

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) publicó la Revisión Comparativa de las Vías de Transición al Net Zero en la Aviación, la cual busca ser un recurso único para aerolíneas, legisladores y todos los actores del sector de la aviación para entender mejor las principales similitudes y diferencias entre las diversas hojas de ruta, así como sus visiones para lograr cero emisiones de carbono para 2050. 

El documento fue realizado junto con el Laboratorio de Sistemas de Transporte Aéreo de la University College London (UCL), el Grupo de Acción del Transporte Aéreo (ATAG), el Consejo Internacional sobre Transporte Limpio (ICCT) y la Asociación Misión Posible (MPP), el cual compara 14 hojas de ruta líderes para la transición al cero neto. 

El informe compara las hojas de ruta seleccionadas en términos de su alcance, supuestos clave, demanda de energía modelada para la aviación, emisiones de CO2 respectivas y el potencial de reducción de emisiones de cada palanca de mitigación (nuevas tecnologías de aeronaves, combustibles sin carbono, combustibles de aviación sostenibles (SAF) y mejoras operacionales).

La IATA asegura que entre los principales hallazgos de este análisis se incluye que las posibles vías para alcanzar cero emisiones de CO2 para 2050 varían significativamente según los supuestos clave de los autores sobre cómo podrían evolucionar las tecnologías y soluciones de descarbonización. Dependiendo de estos supuestos, el papel de las palancas particulares en la descarbonización de la aviación será más o menos importante.

Además todas las hojas de ruta asumen que los Combustibles de Aviación Sostenibles (SAF) serán responsables de la mayor cantidad de reducciones de CO2 para 2050. Sin embargo, el papel de los SAF varía del 24% al 70% (con un valor mediano del 53%). Este amplio rango refleja las incertidumbres respecto a la acción gubernamental de apoyo potencial, el nivel de inversiones, el costo de producción y el potencial de beneficio, así como el acceso a materias primas.

El organismo espera que las mejoras en la tecnología y la eficiencia operacional tengan un papel similar en la transición al cero neto a través de las hojas de ruta, contribuyendo juntas a aproximadamente el 30% de la reducción de emisiones en 2050 en todos los escenarios.

Los ahorros estimados de emisiones por parte de aviones impulsados por hidrógeno y baterías variarán ampliamente a través de las hojas de ruta, dependiendo de si se adopta una política fuertemente pro-hidrógeno, y de si hay un declive rápido en los precios de la energía renovable, lo que permitiría una adopción más rápida de tecnologías basadas en electricidad.

“Para lograr cero emisiones de CO2 en 2050, casi todas las hojas de ruta globales sugieren que el sector de la aviación necesitará ayuda de medidas basadas en el mercado y eliminaciones de carbono para abordar las emisiones residuales en 2050. Aunque las tecnologías de eliminación de carbono se consideran una medida de mitigación ‘fuera del sector’, sigue siendo urgente y crítico desarrollar estas tecnologías, ya que el CO2 será necesario como materia prima para producir combustibles líquidos a partir de energía”, afirmó Marie Owens Thomsen, vicepresidenta senior de Sostenibilidad y Economista en Jefe de la IATA.

Añadió que la Revisión Comparativa de las Vías de Transición al Net Zero demuestra que hay múltiples palancas que pueden usarse en diferentes combinaciones para alcanzar el objetivo de descarbonizar la aviación para 2050. 

“Todas estas palancas serán necesarias en la transición de la aviación. Aunque el impacto de cada una varía a través de las hojas de ruta, todas esperan que la mayor descarbonización en 2050 provenga de los SAF. Este informe proporciona a las aerolíneas, legisladores y todos los actores un recurso útil para analizar y mejorar sus políticas, inversiones y decisiones empresariales. Es particularmente importante para los SAF donde se necesita un fuerte y urgente apoyo político público para aumentar la producción. Sin eso, ninguna versión de las hojas de ruta nos llevará a cero emisiones de carbono para 2050”, aseveró Owens Thomsen.

 

 

Tags: IATANetZero

Noticias Relacionadas

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Next Post
Alcanza Azorra hito con 100 aeronaves en arrendamiento

Alcanza Azorra hito con 100 aeronaves en arrendamiento

Albergará Collins Aerospace innovadores servicios en Aeropuerto de Narita, Japón

Albergará Collins Aerospace innovadores servicios en Aeropuerto de Narita, Japón

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados