• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Trabaja CANAERO de la mano con la autoridad

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
28 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Trabaja CANAERO de la mano con la autoridad

Pablo Chávez Meza

Diana Olivares fue ratificada por tercer año como presidente de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO) y entre sus compromisos para este nuevo periodo se encuentran trabajar con la autoridad en temas de infraestructura, costos y cargos aeroportuarios, sostenibilidad, entre otros.

En conferencia de prensa tras la realización de la LVIII Asamblea General Ordinaria de la CANAERO, la presidente ratificada dijo que trabajarán en un plan a largo plazo, el cual comprende de este año al 2030; además, confió en que las autoridades del aeropuerto capitalino vuelvan a decretar 52 operaciones por hora.

Comentó que, de acuerdo con lo que han hablado con las autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), esperan que esta medida sea temporal.

“La confianza sí se la tengo al vicealmirante -Carlos Velázquez Tiscareño- que no es algo que se esté dando porque quieran las autoridades, sino es para beneficio del aeropuerto, entonces esperemos que sea temporal, nosotros nos regimos por temporadas de invierno y de verano, esperemos que sea pronto el restablecimiento, aunque por lo menos dicen que va a durar hasta octubre”, dijo.

Por otra parte, Olivares comentó que los cinco ejes a trabajar en este nuevo periodo son: Infraestructura, Gobierno y regulaciones, seguridad aérea, sustentabilidad y costos y cargos aeroportuarios.

En el primero, dijo que el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria es prioritario para el crecimiento de la aviación en México, por lo que la Cámara desea promover que las inversiones en ampliaciones, mantenimiento, tecnología y procesos en los aeropuertos del país respondan a las necesidades y el crecimiento del sector, particularmente en el AICM, como principal terminal del país.

Sobre el tema de Gobierno y regulaciones, la prioridad de la CANAERO es promover y ayudar a la construcción de una política aeronáutica transexenal, en la que predomine la colaboración entre autoridades e industria, orientada a que México tenga una aviación ejemplar, que genere un mayor desarrollo económico y la creación de más y mejores empleos, dijo.

Respecto a la seguridad aérea, explicó, se busca que ésta sea la prioridad de la industria a través del fortalecimiento de procesos, conocimientos técnicos y recursos.

Sobre la sustentabilidad, dijo, se quiere promover e impulsar las condiciones para el desarrollo de Combustible Sostenible de Aviación (SAF, por sus siglas en inglés) en el país, para garantizar el cumplimiento de las metas internacionales de reducción de emisiones.

Acerca de los costos y cargos aeroportuarios, señaló que se busca gestionar mejoras regulatorias y mejores prácticas que permitan que el transporte aéreo sea más accesible, evitando cargos excesivos, lo que aportará a la competitividad como país, comentó.

Auditoría de la OACI

En relación con la auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) de vigilancia sobre la seguridad operacional a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la presidenta de la CANAERO confió en que esta tendrá un resultado positivo, debido a lo aprendido en los ámbitos de regulaciones.

Mencionó que una vez que el país salió de Categoría 2 por parte de la Agencia Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), se tuvieron muchos aprendizajes para que la AFAC regresara a Categoría 1.

Comentó que para el mes de marzo tendrán listo su documento que le presentarán a los candidatos a la Presidencia a fin de que conozcan las necesidades del sector de la aviación.

Caso Aeroméxico-Delta

Con respecto al tema de la posible disolución de la alianza comercial entre Aeroméxico y Delta, por petición del Departamento del Transporte de Estados Unidos (DOT), dijo que las alianzas son necesarias y por ello confió en que se llegue a buen puerto en este sentido.

Mencionó que los más afectados serían los pasajeros, “por parte de la Cámara lo estamos viendo de ese lado, que las alianzas son muy importantes para el futuro de la aviación”.

Entrevistado por separado, el director general del AICM, Almirante Ignacio Velázquez Tiscareño, confió en que esa unión productiva -alianza comercial- no se vea afectada.

“Estoy seguro de que el DOT dictaminará no una afectación, sino que trate todavía de impulsar más la conectividad entre este binomio, entre esta asociación de dos aerolíneas tan importantes para México y Estados Unidos”, expresó.

Durante su discurso, el Almirante Velázquez Tiscareño recordó que la instrucción que le dio, en su momento, el Presidente, fue “resolver molestias de los pasajeros, mejorar el servicio y dar una sacudida a la administración, esto es, poner orden”.

Ante los integrantes de la LVIII Asamblea General Ordinaria de la CANAERO, el director general del AICM dijo que el próximo director general podría ser un almirante en activo.

Además, recordó uno de los temas más polémicos con la industria, la decisión de disminuir las operaciones por hora en el AICM, por segunda ocasión, está vez pasando de 52 a 43 por hora.

En este tema, mencionó que pidió al Presidente que la medida no se aplicara de manera inmediata, con el fin de no afectar a los usuarios, por lo que le autorizaron que se implementó a partir del 8 de enero de este año.

“Es cierto que en el medio militar las órdenes se deben cumplir sin demora, pero también establece que la disciplina debe ser firme, pero razonada, el decreto de reducción se cumplió, pero su implementación se articuló de manera racional por la importancia del asunto y las inminentes afectaciones que traería su obediencia a rajatabla”, expresó.

 

Tags: AICMCanaero

Noticias Relacionadas

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

Se integra Grupo Interinstitucional para atender las afectaciones de lluvia en AICM

14 agosto, 2025
Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

Cierra por segunda vez el AICM; las lluvias no le dan tregua

13 agosto, 2025
Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

Afecta fuerte lluvia de este domingo a casi 15 mil pasajeros en el AICM

12 agosto, 2025
Cancela AICM operaciones por lluvia 

Cancela AICM operaciones por lluvia 

10 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Destaca IATA al 2023 como un año histórico en seguridad para volar

Destaca IATA al 2023 como un año histórico en seguridad para volar

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados