• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Crecerá 3.3% anual la industria aérea en los próximos 20 años: IATA

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crecerá 3.3% anual la industria aérea en los próximos 20 años: IATA

“El progreso y la recuperación de la industria aérea continuaron con fuerza durante 2023 y logramos un poco más del 94% de donde estábamos en 2019; pero con un mayor desarrollo en los mercados nacionales, de casi un 4% por delante de lo registrado 2019; por el contrario los mercados internacionales están rezagados en poco más del 88%”, afirmó Willie Walsh, director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Durante su discurso en la Cumbre de Aviación de Changi de 2024 en Singapur, el directivo afirmó que en esta región de Asia-Pacífico, la situación era un poco menor que eso, en general un 86% de donde estaba la zona en 2019. 

El sólido desempeño en los mercados nacionales de la región superó el 2%, pero los viajes internacionales en la región aún estaban rezagados en aproximadamente 73% de 2019. Es importante señalar que hubo una fuerte recuperación a lo largo del año, pasando de alrededor del 57% en enero a casi 83% en diciembre.

“De cara al futuro, la IATA estima que durante los próximos 20 años, la industria crecerá aproximadamente un 3.3% anual. Eso es significativamente menor que el crecimiento que presenciamos entre 2010 y 2019. Pero creo que refleja algunos de los desafíos que nosotros, como industria, enfrentamos y enfrentaremos en el futuro y que es probable que continúen durante algunos años más. El retraso y la entrega de nuevos aviones, los problemas relacionados con los motores, la escasez de mano de obra en algunas partes del mundo y, de manera significativa, el impacto en los costos de nuestra transición al cero neto en 2050”, aseveró.

Respecto al objetivo de cero neto, aseveró que habrá un costo asociado con la transición al cero neto. Y, “en última instancia, estos costos tendrán que reflejarse en los precios de los boletos que cobramos a nuestros clientes, lo que tendrá un efecto desacelerador en el nivel de crecimiento que la industria prevé en el futuro”.

Ahora me complace decir que es probable que esta región lidere los mercados con un crecimiento de alrededor del 4.5% anual.

“También analizamos los principales grupos de rutas. Los 20 principales grupos de rutas representan aproximadamente el 95% de todos los viajes internacionales. No voy a repasarlos todos, solo para reflejar que en 2019, antes de la pandemia, la región de Asia y el Pacífico ocupaba el segundo lugar, con un 13.3%. El mayor mercado internacional era Europa occidental. Los viajes internacionales dentro de Europa representaron el 18%, y de Europa a América del Norte representaron el 11.4%”, afirmó Walsh.

En 2023 se observó un retraso en la recuperación en Asia-Pacífico, los viajes internacionales dentro de la región de Asia-Pacífico habían caído al 9.7%. “Por lo tanto, esta es una gran oportunidad para continuar la recuperación del mercado aquí y estoy entusiasmado con cómo serán las cosas en los próximos años”, añadió.

Tags: IATA

Noticias Relacionadas

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

Potencia transformación digital nueva era para la eficiencia en la aviación: enITma

21 julio, 2025
Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

Impulsa Argentina el crecimiento aéreo regional con política de Cielos Abiertos: IATA

21 julio, 2025
Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

Destaca IATA recuperación sostenida de la aviación en América Latina

15 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Conmemora OACI a víctimas de accidentes aéreos y sus familias

Conmemora OACI a víctimas de accidentes aéreos y sus familias

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados