• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Destacan avances clave en Asia-Pacífico en 2023: OACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
9 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Destacan avances clave en Asia-Pacífico en 2023: OACI

En el ámbito de la aviación mundial, el año 2023 se destacó por el retorno gradual a la normalidad del transporte aéreo, aunque se estima que las cifras pre-pandémicas no se alcanzarán completamente hasta 2024/2025. 

En este contexto, la región de Asia-Pacífico registró un notable progreso en la recuperación del tráfico de pasajeros, tanto a nivel nacional como internacional. Específicamente, en noviembre de 2022, se observó un incremento del 70% en el número de vuelos internacionales con origen en la región APAC, afirmó Tao Ma, director regional de la Oficina de Asia y el Pacífico (APAC) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Aseveró que la pandemia ha evidenciado la resiliencia de la industria aérea. “No obstante, es crucial recordar las lecciones aprendidas y mantenernos alerta ante los desafíos de salud pública relacionados con la aviación, evitando la complacencia”. 

“Para garantizar un futuro sostenible y resistente en la aviación, la innovación desempeñará un papel crítico, asegurando las expectativas de seguridad, protección, salud y comodidad de los pasajeros durante sus viajes”, indicó el directivo.

A pesar de los desafíos, la región APAC logró avances significativos en todos los objetivos estratégicos de la OACI durante 2023, gracias al trabajo conjunto y cohesionado del equipo APAC de la OACI y sus colaboradores. 

En cuanto a la seguridad operacional, el nivel de aplicación efectiva del Programa Universal de Auditoría de Vigilancia de la Seguridad (USOAP) para la región APAC mejoró del 63.62% al 65.28% en 2023. 

Además, se llevaron a cabo varias misiones de asistencia técnica del Equipo de Acción Combinada APAC de la OACI para apoyar a los Estados en sus preparativos para las actividades futuras del USOAP CMA.

En el ámbito de la Capacidad y Eficiencia de la Navegación Aérea, se resolvieron 15 Deficiencias de Navegación Aérea y se estableció el Comité de Proveedores de Servicios de Navegación Aérea (ANSP) de APAC para mejorar la cooperación entre los proveedores de servicios de navegación aérea en la región.

En materia de seguridad y facilitación, se realizó misiones de asistencia técnica en los pequeños Estados insulares en desarrollo del Pacífico (PSIDS) para abordar posibles preocupaciones de seguridad y facilitar recomendaciones in situ.

En cuanto al desarrollo económico, APAC organizó con éxito el Seminario de la OACI sobre datos y análisis de la aviación en APAC para fomentar el uso de datos con fines de planificación por parte de los Estados.

En relación con la protección del medio ambiente, se lograron avances significativos en la minimización de los efectos ambientales adversos de la aviación civil, especialmente en el marco del Sistema de compensación y reducción de las emisiones de carbono para la aviación internacional (CORSIA). El 83% de los Estados presentaron la información requerida sobre emisiones de CO2, mientras que el 64% notificaron su participación voluntaria en el CORSIA a la OACI.

Tao Ma indicó que los Estados de la APAC alcanzaron logros significativos en todos los objetivos estratégicos establecidos. Es fundamental reconocer el compromiso y las contribuciones del equipo, así como reiterar el compromiso de apoyar a los Estados de la región en la consecución de un futuro seguro, protegido, sostenible y resistente en la aviación.

 

Tags: OACIPandemia

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Celebra Etihad Airways renombramiento del Aeropuerto Internacional Zayed

Celebra Etihad Airways renombramiento del Aeropuerto Internacional Zayed

Colaboran Embraer y Mahindra para implementar el C-390 Millennium en La India

Colaboran Embraer y Mahindra para implementar el C-390 Millennium en La India

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados