• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Recibe el CIIASA “Roberto Kobeh González” reconocimiento Platino por la OACI

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recibe el CIIASA “Roberto Kobeh González” reconocimiento Platino por la OACI

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) otorgó a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), a través de su Centro Internacional de Instrucción (CIIASA) “Roberto Kobeh González”, el Nivel Platino como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus.

A través de un comunicado, ASA informó que este reconocimiento al CIIASA se dio por cumplir de manera íntegra y satisfactoria el Programa de trabajo 2023 de cursos OACI, enfocados a la formación, actualización y acreditación docente de instructores CIIASA y externos.

Precisó que, con trabajo constante, esfuerzo, compromiso y dedicación, el Centro Internacional “Roberto Kobeh González”, dio cumplimiento con los requisitos indispensables de instrucción especializada en impartición de cursos OACI presenciales, virtuales y en línea.

Así como cursos de Coautoría con la OACI igualmente presenciales, virtuales y en línea, acreditación de los participantes registrados en cada curso, impartición de cursos propios conjuntos de material didáctico normalizado (CMDN’s), cualificación y certificación de personal como preparadores de cursos, así como la cualificación y certificación de instructores OACI.

ASA puntualizó que con el reconocimiento Nivel Platino como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus, el CIIASA “Roberto Kobeh González” se ubicó como uno de los 119 Centros Trainair Plus a nivel mundial, parte de los 19 Centros de la Región Norteamérica, Centroamérica y el Caribe y uno de los 4 que existen en el nivel obtenido.

Para alcanzar los niveles de excelencia exigidos por la OACI, el CIIASA cuenta con dos tipos de instructores, los Trainair Plus que son aquellos que el Centro tiene y puede habilitar de su misma plantilla interna para impartir los conjuntos de material didáctico normalizado, siempre y cuando tengan la experiencia operativa y didáctica.

Y los instructores OACI, que están en la plantilla internacional de la Oficina Global de Instrucción (GAT, por sus siglas en inglés) y han cumplido en experiencia, formación y su entrenamiento en el puesto de trabajo (OJT por sus siglas en inglés), del cual depende mucho su expertis para certificarse en el área temática de la OACI que aplique.

ASA destacó que, con más de tres mil 800 horas de instrucción efectivas, el CIIASA “Roberto Kobeh González” ha avanzado en cada uno de los niveles establecidos para lograr el reconocimiento Nivel Platino como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus.

Para ello, dijo, brindó capacitación especializada a 41 participantes para ubicarse en el Nivel Bronce, 24 para el Nivel Plata, 57 en el Nivel Oro y un total de 16 para obtener el nivel máximo de reconocimiento.

Para ASA y su Centro Internacional de Instrucción es fundamental mantener e incrementar sus niveles de excelencia en la impartición de conocimientos especializados, por lo que se plantea como objetivo primordial de 2024 mantener la categoría y el Nivel Platino promoviendo capacitación de altos estándares tanto a nivel nacional como internacional.

Así como ampliar la plantilla de instructores certificados para impartir los CMDN’s del Centro para atender las áreas autorizadas por la OACI, ampliar las áreas temáticas de capacitación de acuerdo al Organismo para atender la demanda del sector-Aeródromos (AGA) (Anexo 14), derecho aeronáutico (AVL), desarrollo de Competencias de Instrucción (TCD).

Además de gestión de la aviación (AVM), gestión de la Seguridad Operacional y Seguridad en vuelo (FSM) (Anexos 1,6,7,8,13,18 y 19), Medio Ambiente (ENV) (Anexo 16), Seguridad de la Aviación (AVSEC) (Anexo 17) y Facilitación (FAL) (Anexo 9).

Así como seguir siendo un miembro activo para que el siguiente periodo de elecciones del Comité Trainair Plus pueda participar y ser miembros activos con voz y voto.

Tags: ASAOACI

Noticias Relacionadas

Volvemos a la política aérea

Volvemos a la política aérea

14 octubre, 2025
Responden países y corporaciones a llamado de la OACI para financiar proyectos al 2050

Responden países y corporaciones a llamado de la OACI para financiar proyectos al 2050

9 octubre, 2025
Impulsan homologación internacional en regulación de drones

Impulsan homologación internacional en regulación de drones

7 octubre, 2025
Reitera ALPA que elevar edad de retiro carece de sustento científico

Reitera ALPA que elevar edad de retiro carece de sustento científico

7 octubre, 2025
Next Post

El proyecto militar hacia una economía lunar sostenible y pacífica

El proyecto militar hacia una economía lunar sostenible y pacífica

Más Leídas

  • Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    Iniciará en el año 2032 el programa de “desdoblamiento” del AIFA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Corrupción e impunidad, principales problemas a solucionar en AFAC

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presenta Mexicana su plan 2025-2030; proyecta alianzas con aerolíneas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Delta Airlines y Aeroméxico desafían al Departamento de Transporte

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Retrasa Aeroméxico colocación en bolsa para un mejor momento

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Turbulencia en Aire Claro

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados