• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Estiman un margen de beneficio neto de 2.6% del sector aéreo para 2023

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
7 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Estiman un margen de beneficio neto de 2.6% del sector aéreo para 2023

Pablo Chávez Meza/Enviado

GINEBRA, Suiza, 6 de diciembre.- Para este año, IATA estima que toda la industria tendrá un beneficio neto de 23,300 millones de dólares; lo que significa un margen de beneficio neto de 2.6%.

Durante la presentación de las Perspectivas económicas e industriales mundiales, Andrew Matters, director de Política y Economía dijo que el beneficio, por pasajero, será de 5.44 dólares.

Mientras que los pronósticos para 2024 son de 25,700 millones de dólares de beneficio neto en el sector; con una margen de beneficio de 2.7% y 5.45 dólares por beneficio por pasajero.

Incluso, el directivo comentó que para este año, se estima que el crecimiento económico a nivel mundial será de 3.0%, donde las economías avanzadas crecerán en 1.5%, mientras que los países emergentes, lo harán en 4.0%.

Por su parte, las regiones que han reportado un mejor desempeño en materia de pasajeros, añadió, han sido el Medio Oriente, con 82% y América Latina y el Caribe, con 85.2%.

Sorprende recuperación de China: Walsh

En tanto, el director general de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Willie Walsh expresó que, en la medida que avanzó el sector de la aviación a lo largo de este año, China reportó una recuperación, esto por la “pronta apertura” del país asiático, misma que fue una “sorpresa agradable”, ya que el tráfico aéreo ha aumentado en esa región.

Durante sus palabras de bienvenida al IATA Global Media Day (Reunión global con medios de comunicación), el directivo reconoció que la rentabilidad de la industria aérea está por debajo de los márgenes que se tenían antes de la pandemia.

Además, dijo, que para muchas aerolíneas “ha sido frustrante” este año, debido a problemas que están fuera de su control, tal y como se vio en las interrupciones en el control de tráfico aéreo, principalmente en Estados Unidos y en menor grado en Europa.

A esto se suman, los múltiples conflictos en la cadena de suministros, mismos que afectaron significativamente la capacidad que las aerolíneas hubieran querido poner en el mercado.

Incluso, dentro de la afectación por la cadena de suministros, está el tema de los motores GTF de P&W, mismo que afectará a varias aerolíneas para 2024 y probablemente en 2025.

SAF, materia pendiente

Por su parte, Marie Owens Thomsen, vicepresidenta sénior de Sostenibilidad y economista en jefe de IATA, sostuvo que para 2030, existe el compromiso de reducir en 5% las emisiones de CO2 en la aviación internacional.

Y para lograrlo, las naciones se deben esforzar para la producción del combustible SAF y con ello garantizar que todas las aerolíneas puedan comprarlo.

Durante su presentación de la Sostenibilidad en el Transporte Aéreo, la economista en Jefe dijo que aún es baja la producción de este combustible, pues de acuerdo con estimaciones, en 2023 la participación de SAF en el consumo es de 0.2% o 0.5 millones de toneladas y para 2050, la producción de este combustible debe ser de 500 millones de toneladas, es decir una producción de hasta mil veces a la producida en este año.

Tags: IATASAF

Noticias Relacionadas

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

Apoya IATA instalación de cámaras de video en aviones para mejorar investigaciones

17 julio, 2025
Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

Suministrará Neste 7,400 toneladas de SAF puro a DHL Express en el Aeropuerto Changi

16 julio, 2025
Necesita México marco normativo y alianzas estratégicas para producir SAF

Necesita México marco normativo y alianzas estratégicas para producir SAF

16 julio, 2025
Se une LATAM con productores de palma para promover producción de SAF en Colombia

Se une LATAM con productores de palma para promover producción de SAF en Colombia

15 julio, 2025
Next Post
Colaboran OACI y Google para mejorar el cálculo de emisiones de carbono

Colaboran OACI y Google para mejorar el cálculo de emisiones de carbono

Celebran 25 años del inicio de construcción de Estación Espacial Internacional

Celebran 25 años del inicio de construcción de Estación Espacial Internacional

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados