• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Sugiere IATA darle prioridad a la inversión en AICM

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
26 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sugiere IATA darle prioridad a la inversión en AICM

Pablo Chávez Meza/Enviado

Cancún, Q.Roo, 25 de octubre.- La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en estos momentos, no ven ningún problema con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sino en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

Peter Cerdá, vicepresidente regional de las Américas de la IATA, comentó que, en el caso del AIFA, las aerolíneas migrarán hacia allá cuando haya demanda, pero para ello, el Gobierno debe garantizar que haya la infraestructura adecuada para la movilidad hacia esa terminal aérea.En reunión con medios, en el marco del 19 Foro de Líderes de aerolíneas y AGM organizado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA), dijo que llegar al AIFA es complicado pues, por ejemplo, los taxis por aplicación no quieren llevar al pasajero a ese lugar.

Reconoció que el AIFA es un aeropuerto “fantástico, con buena infraestructura” pero llegar ahí es complicado, y lo que lo hace menos atractivo es la falta de infraestructura terrestre, eso lo debe proporcionar la autoridad; por la fuerza no se debe llevar a las aerolíneas, dijo.

Mencionó que el tema de preocupación en este momento es en el AICM, pues éste debe tener prioridad. No deben retrasarse los proyectos de inversión en infraestructura ahí. “Hemos visto planos, proyectos de nuevas terminales, pero ninguna acción”, subrayó.

El vicepresidente regional de las Américas de la IATA dijo que se deben bajar los costos de las tarifas aeroportuarias y con ello se incrementará la demanda, pero ese dinero, debe dedicarse a la inversión de la infraestructura de la terminal aérea más importante del país.

Mexicana, con piso parejo

Sobre el inicio de operaciones de Mexicana de Aviación a partir del 1 de diciembre próximo, Cerdá comentó que lo único que se pide desde la industria es que haya piso parejo para todos.

Si bien, reconoció que Mexicana se sumará a las demás aerolíneas nacionales, lo que dará más opciones, ésta debe estar sujeta a las reglas del juego, es decir, tiene que competir en igualdad de circunstancias.

“El 1 de diciembre habrá un vuelo (de Mexicana), habrá más vuelos por parte de Volaris, Aeroméxico; Viva Aerobus, no ha habido más conectividad en el país a nivel doméstico e internacional que en estos momentos, a precios muy competitivos y donde estamos viendo a toda la sociedad con la posibilidad de viajar.

“Lo positivo que veo es que el 1 de diciembre, el 2, el 3, es que el mercado mexicano está muy bien servido por las compañías mexicanas, han representado al país de una manera excepcional”, dijo.

Cambios migratorios

Por otra parte, sobre la solicitud de visa para ingresar a México, aunque sea de paso, comentó que el compromiso de la industria aérea es llevar al pasajero a su destino, las implementaciones de nuevos visados, eso ya es un tema político de cada país.

Expresó lo anterior, debido a que en México implementó un visado de visitante a países que habitualmente no se les solicitaba y comentó que están haciendo responsables a las líneas aéreas con los procesos que está implementando el Estado.

En este sentido, pidió que se homologuen los criterios, pues en el área de Migración son muy diferentes las solicitudes para el ingreso a México en el AIFA que en el AICM.

Con esto, dijo, es momento para que en el país se cree una agenda aeronáutica con miras hacia el futuro, es decir, dar rumbo a lo que se requiere en esta materia: nuevos vuelos, infraestructura, mejoras en ésta, entre otras.

Tags: AIFAIATA

Noticias Relacionadas

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

Enfrenta Avianca Cargo México retos regulatorios con eficiencia operativa

9 septiembre, 2025
Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

Refuerzan 129 países el compromiso global con CORSIA: IATA

8 septiembre, 2025
Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

Modera IATA expectativas sobre fusiones y adquisiciones en la aviación

8 septiembre, 2025
Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

Destaca IATA beneficios de la industria aérea sobre Ruanda

5 septiembre, 2025
Next Post

Prioridades en aviación mexicana

Prioridades en aviación mexicana

Más Leídas

  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia personal de tierra de KLM huelga en Schiphol tras rechazo a acuerdo laboral

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados