• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Asegura AMLO regreso a la Categoría 1 en unos días

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
11 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Asegura AMLO regreso a la Categoría 1 en unos días

Se espera que esta semana, la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) notifique a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la recuperación de la Categoría 1 en materia de seguridad aérea, adelantó el Presidente Andrés Manuel López Obrador; sin embargo, ahora se viene la auditoría de OACI.

El viernes pasado, antes de salir rumbo a Colombia con motivo de su gira sudamericana, el Jefe del Ejecutivo adelantó que “el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) recuperará esta semana la Categoría 1 en materia de seguridad aérea, tras el cumplimiento del Gobierno de México los requisitos y normas”.

Si bien el mandatario Federal confundió AICM con la aviación en general, pues es esta última la que recupera la Categoría 1 en seguridad, lo que señaló es que el país está por regresar, tras 28 meses de haber sido degradado a Categoría 2, a la tan deseada Categoría 1, que permitirá a las aerolíneas mexicanas ampliar y desarrollar nuevas rutas hacia Estados Unidos.

Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) calificó este anuncio como buena decisión de regresar a la autoridad aeronáutica a la Categoría 1, pero insistió en que aún hace falta es tener una política aeronáutica de Estado.

Esto, debido a que este asunto se ha hecho cíclico, pues “no hay un rumbo definido hacia dónde quieren llevar a la aviación”.

En ese sentido, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Ángel Domínguez Catzín, demandó la existencia de reglas claras en el sector, ya que a los únicos que se perjudican con las “ocurrencias” es a los usuarios.

Gual Ángeles advirtió que en 2024 se llevará a cabo la auditoría de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), misma que incluye 19 anexos, mientras que en la que hizo la FAA, sólo fueron tres anexos.

El piloto recordó que por la pandemia del Covid-19, se dio una prórroga para llevar a cabo esta auditoría, además de que el país estaba en Categoría 2 y la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) se enfocó en el tema de la recategorización, pero aún se desconoce la fecha de la auditoría de la OACI.

El secretario general de la ASPA de México aclaró que esta auditoría es solamente “anunciar al mundo el nivel de seguridad, regulación y supervisión que tiene un Estado -en este caso el mexicano- no tiene consecuencias más que dar a conocer el estatus de la aviación”.

 

Anuncio mañanero

 

La mañana del viernes pasado, López Obrador detalló que el secretario de Transporte del Gobierno de Estados Unidos, Pete Buttigieg, estableció comunicación con la secretaria de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena Ibarra, para notificarle sobre la calificación al complejo aéreo.

“Es una buena noticia. (…) Se cumplieron todos los requisitos y, por eso, ya deciden regresar a México, en el caso del aeropuerto, a que tenga esa categoría. (…) Le agradecemos mucho al secretario de transportes de Estados Unidos, le agradecemos al presidente (Joseph) Biden”, subrayó.

El mandatario sostuvo que este hecho demuestra la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos. Al respecto, recordó que ambos países mantienen una relación económica y comercial de largo plazo con el propósito de generar inversiones y empleos en beneficio de los pueblos.

 

Vuelos al AIFA

 

El Presidente de la República afirmó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) es una alternativa eficaz ante la saturación que presenta el AICM, el cual supera 50% de su capacidad original.

Resaltó que el AIFA tiene espacio suficiente para atender la demanda de millones de usuarios y, además, ofrece a menor costo la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA).

Asimismo, refirió que el Gobierno de México y directivos de aerolíneas dialogaron nuevamente sobre el traslado de vuelos de pasajeros al AIFA luego del incumplimiento por parte de las empresas de un primer acuerdo por lo que la reducción de 52 a 43 operaciones por hora entraría en vigor a partir de enero de 2024, luego de la temporada navideña. Sin embargo, llamó a las líneas aéreas a iniciar los esfuerzos de traslado de vuelos a partir de este mes.

“Va a venir una temporada alta, viene el fin de año y tenemos que cuidar el aeropuerto de la ciudad”, advirtió.

El jefe del Ejecutivo planteó que las aerolíneas se comprometan a presentar un plan fijo de traslado en lo que resta del año y un programa de vuelos nocturnos, a fin de evitar la sobresaturación en determinados horarios.

En ese sentido, en días pasados, Aeroméxico anunció que, a partir del 5 de octubre, iniciará una nueva fase de crecimiento en el AIFA y estará conectando 13 destinos a través de más de mil salidas y llegadas mensuales.

Esto significará un crecimiento de 40% en su operación y una oferta total de más de 120,000 asientos cada mes.

Con ese ajuste la operación de Aeroméxico en el AIFA representará seis de cada 10 vuelos para fin de año, precisó la aerolínea a través de un comunicado.

Tags: ASPACategoría 1FAA

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

18 julio, 2025
Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

14 julio, 2025
Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

14 julio, 2025
Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

11 julio, 2025
Next Post

Esperando la Categoría 1

Esperando la Categoría 1

Más Leídas

  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados