• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Investigan en EU a 5 mil pilotos en activo por ocultar problemas de salud

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 agosto, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Investigan en EU a 5 mil pilotos en activo por ocultar problemas de salud

Las autoridades federales de Estados Unidos investigan a alrededor de 5 mil pilotos sospechosos de falsificar sus registros médicos para ocultar que estaban recibiendo beneficios por trastornos de salud mental y otras condiciones graves que podrían inhabilitarlos para volar, según muestran documentos y entrevistas realizadas por The Washington Post.

Entre los investigados destacan veteranos militares que dijeron a la Administración Federal de Aviación (FAA) que estaban lo suficientemente sanos para volar, pero no informaron, como exige la ley, que también estaban cobrando beneficios de veteranos por discapacidades que podrían impedirles acceder a la cabina.

Los investigadores de Asuntos de Veteranos descubrieron las inconsistencias hace más de dos años al cotejar bases de datos federales, pero la FAA ha mantenido muchos detalles del caso en secreto para el público.

El portavoz de la FAA, Matthew Lehner, reconoció que la agencia investiga a unos 4,800 pilotos “que podrían haber presentado información incorrecta o falsa como parte de sus solicitudes médicas”. 

La FAA ya ha cerrado alrededor de la mitad de esos casos y ha ordenado a unos 60 pilotos, que según Lehner “representaban un claro peligro para la seguridad de la aviación”, que dejen de volar de manera inmediata mientras se revisan sus registros.

Alrededor de 600 de los pilotos investigados tienen licencia para volar en aerolíneas de pasajeros, según un alto funcionario estadounidense familiarizado con el asunto que habló bajo condición de anonimato para discutir un caso en curso. 

La mayoría del resto posee licencias comerciales que les permiten volar por contrato, incluso con empresas de carga, clientes corporativos o compañías turísticas.

Los expertos dijeron que la investigación ha expuesto vulnerabilidades en el sistema médico de la FAA para examinar a los pilotos y que la gran cantidad de problemas de salud no reportados presenta un riesgo para la seguridad de la aviación. 

Si bien los pilotos deben aprobar exámenes de salud regulares contratados por el gobierno, las pruebas a menudo son superficiales y la FAA depende de que los aviadores informen por sí mismos sobre condiciones que de otro modo serían difíciles de detectar, como depresión o estrés postraumático, según los médicos que realizan los exámenes.

Así está el caso del accidente de un avión de Germanwings en los Alpes franceses en 2015, donde las autoridades francesas descubrieron que Andreas Lubitz, el copiloto del avión, había sido tratado por tendencias suicidas, pero ocultó su condición a su empleador.

Muchos veteranos minimizan sus dolencias ante la FAA para poder seguir volando, pero las exageran para maximizar sus pagos por discapacidad, dicen médicos y ex funcionarios de la agencia de aviación.

“Creo que hay personas que están tratando de jugar en ambos lados del juego”, dijo Jerome Limoge, un médico forense de aviación en Colorado Springs que realiza exámenes físicos a cientos de pilotos al año. 

Estas condiciones no son descalificantes automáticamente. La FAA puede otorgar exenciones con restricciones cuando una dolencia se controla adecuadamente y lo hace regularmente, pero los pilotos deben informar con precisión los problemas médicos, realizar exámenes físicos regulares y ser monitoreados para conservar sus licencias.

Los registros de contratación federal obtenidos por The Washington Post muestran que la Oficina de Medicina Aeroespacial de la FAA asignó 3.6 millones de dólares a partir del año pasado para contratar expertos médicos y otros miembros del personal para reexaminar los registros de certificación de 5,000 pilotos que representan “riesgos potenciales para el público que vuela”.

En muchos de los casos cerrados por la FAA, se ha ordenado a los pilotos que corrijan sus registros y se sometan a nuevos exámenes de salud; algunos han sido suspendidos temporalmente mientras se revisan los resultados. 

Las autoridades de aviación también se enteraron de que algunos pilotos no revelaron sus beneficios por discapacidad porque los médicos contratados por la FAA les aconsejaron que retuvieran la información, dijeron los funcionarios.

La oficina del inspector general de Asuntos de los Veteranos (VA) también está investigando a muchos de los 4,800 pilotos para determinar si alguno debe ser remitido al Departamento de Justicia para enfrentar cargos de defraudar al sistema de beneficios, según dos altos funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto que hablaron bajo condición de anonimato, para discutir una investigación en curso.

Los registros judiciales muestran que al menos 10 pilotos han sido procesados desde 2018 por cargos federales de mentir a la FAA al ocultar sus beneficios por discapacidad para veteranos y ocultar sus historiales de salud, incluidos dos cuyos casos se descubrieron sólo después de que estrellaron un avión.

La FAA sabe desde hace dos décadas que decenas de miles de pilotos probablemente vuelan con condiciones médicas graves no reveladas, basándose en investigaciones y auditorías pasadas y en expertos que han testificado ante el Congreso. Pero los funcionarios de transporte habían resistido durante mucho tiempo la presión de los legisladores y grupos de vigilancia para ampliar las verificaciones de antecedentes de los pilotos al comparar sus nombres con bases de datos de discapacidad médica mantenidas por otras agencias federales y estatales.

“Dados los graves problemas de seguridad relacionados con el vuelo de aviones comerciales, y para promover el uso adecuado de una importante cantidad de dinero de los contribuyentes, hemos estado revisando de manera proactiva ciertos beneficios por discapacidad del VA pagados a pilotos comerciales en función de condiciones que, de ser ciertas, podrían ser descalificantes”, dijo el inspector general Michael Missal.

Tags: FAApilotos

Noticias Relacionadas

Evalúa Copa Airlines suspender pedido por 15 aviones 737 MAX 10 de Boeing

Evalúa Copa Airlines suspender pedido por 15 aviones 737 MAX 10 de Boeing

2 septiembre, 2025
Inicia EU proceso para construir nuevo sistema de control aéreo

Inicia EU proceso para construir nuevo sistema de control aéreo

1 septiembre, 2025
Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

Rechaza ALPA intento de IATA por aumentar edad de retiro de pilotos

1 septiembre, 2025
Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

Propone IATA aumentar límite de edad para pilotos comerciales a 67 años

26 agosto, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Cancelan vuelos en aeropuertos del oeste de Florida por huracán

Cancelan vuelos en aeropuertos del oeste de Florida por huracán

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados