• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Demuestra ZeroAvia viabilidad de aeronaves eléctricas-hidrógeno

Redaccion A21 by Redaccion A21
20 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Demuestra ZeroAvia viabilidad de aeronaves eléctricas-hidrógeno

El fabricante de aviones ZeroAvia anunció que ha identificado aplicaciones claras para la propulsión eléctrica-hidrógeno con cero emisiones para aeronaves de reacción regionales, aunque reconoció que aún falta resolver algunos inconvenientes, probó que estos vuelos son viables a futuro.

Como parte del estudio técnico, se ha identificado un punto de entrada inicial para instalarse en una aeronave CRJ 700 retrofit con un tren de potencia ZA 2000RJ de ZeroAvia, logro confirmar el peso máximo al despegue, el centro de gravedad y las concesiones estructurales.

De esta manera el avión CRJ eléctrico e hidrógeno, estaría equipado con dos motores ZeroAvia de reactor regional (derivados de la clase de motor ZA2000) para igualar el rendimiento existente. El análisis también sugiere que podría soportar hasta 60 pasajeros con una autonomía de hasta 560 millas náuticas, cubriendo más del 80% de los vuelos regionales actuales.

Además, la armadora identificó buenas oportunidades para el almacenamiento de combustible de hidrógeno a bordo, así como de la integración del tren de potencia para garantizar la preservación de la aerodinámica de la aeronave.

Y lo que es más importante, el sistema reduciría drásticamente los costos de explotación gracias al uso de combustible de hidrógeno y a la disminución de los costos de mantenimiento, creando oportunidades para nuevas rutas, así como más vuelos en las rutas existentes para igualar o aumentar el volumen de pasajeros.

La evaluación técnica determinó que la pérdida de empuje del núcleo de la turbina podía superarse dentro de las limitaciones del fuselaje original con un mayor diámetro del ventilador, mientras que era posible aumentar aún más la eficiencia adoptando tecnologías de propulsión novedosas, como diseños con engranajes, ventiladores eléctricos canalizados o rotores abiertos.

Es decir, las hipótesis basadas en el estudio de fase 1 incluían una potencia específica del sistema de pila de combustible HTPEM de 2,4 kW/kg. ZeroAvia ha demostrado 2.5 kW/kg a nivel de célula de sus pilas HTPEM, y tiene previsto ofrecer 3 kW/kg específicos a nivel de sistema en un plazo de dos años.

El CRJ forma parte de la familia de aviones regionales con más éxito del mundo. Hay más de 1,400 aviones de la serie CRJ que podrían convertirse para volar con el motor ZA2000.

“En esta fase, ya se percibe una viabilidad hacia la propulsión limpia con aviones CRJ debería ser absolutamente emocionante para todos los que quieren que sigamos volando. La carga útil y la autonomía están en entredicho, pero este estudio técnico confirma una arquitectura de propulsión viable y una integración que podría ser totalmente transformadora. Antes de que acabe la década, las aerolíneas podrían volar con aviones de emisiones cero”, declaró Val Miftakhov, director general de ZeroAvia.

Tags: EmisionesPropulsiónZeroAvia

Noticias Relacionadas

Refuerza ZeroAvia su liderazgo en propulsión limpia con 9 nuevas patentes

Refuerza ZeroAvia su liderazgo en propulsión limpia con 9 nuevas patentes

18 julio, 2025
Instala ZeroAvia planta de hidrógeno para aviación sustentable en Escocia

Instala ZeroAvia planta de hidrógeno para aviación sustentable en Escocia

22 mayo, 2025
Obtiene Aeropuerto de Lieja el Nivel 4 en reducción de emisiones

Obtiene Aeropuerto de Lieja el Nivel 4 en reducción de emisiones

15 mayo, 2025
Concretan ZeroAvia y FlightSafety capacitación de pilotos en aviación con hidrógeno

Concretan ZeroAvia y FlightSafety capacitación de pilotos en aviación con hidrógeno

2 abril, 2025
Next Post

Aeropuertos en el primer trimestre 2023

Aeropuertos en el primer trimestre 2023

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados