• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Resaltan expertos importancia de las condiciones de pistas

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
1 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Resaltan expertos importancia de las condiciones de pistas

Pablo Chávez Meza

La información sobre las condiciones de las pistas de los aeropuertos es importante para evitar accidentes, como aquellos en donde se han despistado aviones por acumulación de nieve, expresaron expertos argentinos.

En una videoconferencia para anunciar la realización del curso “Introducción al formato Global de Reporte GRF-Normativa OACI”, los especialistas coincidieron en la importancia del fomento a la seguridad operacional.

Richard Mora, especialista en pavimentos explicó que el GRF es una metodología para evaluar y notificar de manera estandarizada y armonizada, el estado de la superficie de la pista, cuando la misma presenta contaminación, donde se incluye ahora el agua como elemento adverso.

Detalló que los contaminantes pueden ser el hielo, nieve, entre otros y es de suma relevancia conocer, a fin de que se pueda determinar el código de condición de la pista.

Indicó que esta información incluye el tipo de contaminante, el espesor y el porcentaje de cobertura que se encuentra presente en cada tercio de la pista.

Mora explicó que entre los objetivos del GRF está el aumentar la conciencia situacional de los pilotos durante los procedimientos de aterrizajes y despegues, dado que, mediante los informes estandarizados del estado de la pista, es posible transmitir información a las tripulaciones de vuelos para que sepan en qué condiciones se encuentra la superficie de ésta.

María Elizabeth Logar, instructora y asesora de la OACI, comentó que el GRF no sólo es una metodología, sino que se trata de cinco anexos y tres documentos obligatorios, donde están fundamentados los cambios propuestos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) relacionados con la seguridad operacional.

El especialista en pavimentos, Mora, recordó que un antecedente de porqué es importante conocer la situación de las pistas, se ejemplifica con el vuelo 1248 de Southwest Airlines, que sufrió un accidente al viajar el 8 de diciembre de 2005.

Este percance, dijo, fue el parteaguas con el que se empezó a trabajar para estandarizar la información de las condiciones de las pistas.

Logar, instructora y asesora de la OACI, recordó que este accidente, donde se vio involucrado un avión B737-700, se despistó mientras aterrizaba en una tormenta de nieve y se estrelló contra el tráfico de automóviles, dejando una víctima de seis años.

Mencionó que el piloto intentó aterrizar con casi 20 centímetros de nieve en la superficie, cuando los “funcionarios” del aeropuerto declararon que la pista estaba libre de nieve antes del aterrizaje.

Las investigaciones, dijo, encontraron que el controlador no proporcionó a los pilotos todos los informes de acción de frenado disponibles, debido a que no se tomó en cuenta el tipo de aeronave.

Por su parte, Gustavo D´Antochia, especialista en meteorología, destacó la importancia de conocer las condiciones meteorológicas, así como la planificación de vuelos.

“Es muy importante identificar e interpretar las variables meteorológicas, así como reconocer los diferentes tipos de precipitación, para planificar y operar los vuelos”, dijo.

Cabe resaltar que el taller “Introducción al formato Global de Reporte GRF-Normativa OACI” se realizará a través del Centro de Instrucción, Perfeccionamiento y Experimentación (CIPE) de la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina (ANAC), a partir del mes de julio.

Tags: OACIPistas aéreas

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post
Niega STIA huelga en Volaris; prevalece incertidumbre

Niega STIA huelga en Volaris; prevalece incertidumbre

Los objetos cercanos a la Tierra

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados