• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Desarrolla NASA tecnología para eficientar tráfico aéreo

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Desarrolla NASA tecnología para eficientar tráfico aéreo

La NASA anunció la firma de acuerdos con cinco importantes aerolíneas estadounidenses para continuar el desarrollo de una herramienta para la toma de decisiones de tráfico aéreo que ahorró más de 24,000 libras de combustible de aviación en 2022 para vuelos que salían del Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth y del Aeropuerto Love Field de Dallas. 

Durante el 2022, la herramienta de aprendizaje automático DIP (Digital Information Platform) de la NASA permitió a los coordinadores de vuelos de los dos aeropuertos de Dallas reducir los retrasos y ahorrar combustible.

La herramienta Collaborative Digital Departure Reroute (CDDR) desarrollada por la DIP, utilizó las predicciones de tráfico para identificar oportunidades de rutas de despegue alternativas más eficientes, que redujeron los retrasos y ahorraron combustible.

La NASA explicó que actualmente se trabaja con American Airlines, Delta Air Lines, JetBlue Airways, Aerolíneas Southwest y United Airlines, lo que permitirá a los investigadores del DIP, en colaboración con la Administración Federal de Aviación (FAA), a probar una versión de la herramienta CDDR basada en tecnología en la nube. 

El CDDR pretende mejorar las operaciones actuales de tráfico aéreo en los aeropuertos comerciales integrando los datos sobre tráfico aéreo y restricciones del espacio aéreo de la FAA con los datos de tráfico de superficie específicos de los vuelos de las cinco aerolíneas y los dos aeropuertos.

Esta herramienta aplica el aprendizaje automático a estos datos para proporcionar predicciones de tráfico sobre la disponibilidad futura de las pistas, las horas estimadas de salida y llegada.

Estas cinco aerolíneas colaboran con la NASA para mejorar la herramienta CDDR e identificar oportunidades adicionales para aplicar soluciones basadas en datos que puedan mejorar las operaciones de planificación y replanificación de vuelos. 

“La abundancia de datos digitales de aviación ofrece oportunidades a los operadores de vuelo y controladores aéreos para lograr operaciones más sostenibles”, declaró el Dr. Gilbert Wu, jefe del equipo DIP en el Centro de Investigación Ames de la NASA.

“La colaboración con las aerolíneas asociadas permite al equipo del DIP identificar estas oportunidades y aplicar los enfoques técnicos más avanzados, como el CDDR, en una demostración operativa que muestra los beneficios en el mundo real. Si vuela desde el Aeropuerto Internacional de Dallas-Fort Worth o el Aeropuerto Love Field de Dallas cualquier día, su vuelo puede salir de la superficie más rápido o volar antes a su destino gracias a la CDDR”.

Esta herramienta digital está diseñada para ser escalable y adaptable en todos los espacios aéreos, y puede ser adoptada por muchos usuarios diferentes, incluidos los operadores de carga y de vuelos comerciales.

La evaluación de campo en Charlotte Douglas ahorró más de 1 millón de galones de combustible para aviones, 23.2 millones de libras de emisiones de dióxido de carbono y más de 6,000 horas de tiempo de funcionamiento del motor entre 2017 y 2021. El proyecto Airspace Technology Demonstration 2 continúa ejecutándose en Charlotte Douglas con el apoyo de la FAA. 

Sin embargo, la herramienta CDDR va más allá del enfoque utilizado por Airspace Technology Demonstration 2, incorporando servicios predictivos basados en aprendizaje automático, infraestructura basada en la nube y otras innovaciones.

 

Tags: Nasatráfico aéreo

Noticias Relacionadas

Supera América Latina proyecciones de tráfico aéreo en 2025: ACI-LAC

Supera América Latina proyecciones de tráfico aéreo en 2025: ACI-LAC

25 noviembre, 2025
Replica IPN entrenamientos de astronautas con realidad virtual

Replica IPN entrenamientos de astronautas con realidad virtual

24 noviembre, 2025
Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

Alianza con la NASA: Un modelo probado para elevar Ixtli al éxito

18 noviembre, 2025
Finaliza Airbus construcción de módulo espacial para misión Artemis IV

Finaliza Airbus construcción de módulo espacial para misión Artemis IV

11 noviembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Abre Volaris 12 nuevas rutas nacionales desde Guanajuato

Abre Volaris 12 nuevas rutas nacionales desde Guanajuato

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados